• Interiores

Facundo Rosas envuelto por segunda vez en violaciones graves a DH

Casos Chalchihuapan y Ayotzinapa, no deberían existir, lamenta Raúl Plascencia.

Chalchihuapan, Pue.- Por segunda vez la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investiga violaciones graves de derechos humanos en el país que implican directamente al mismo personaje: Facundo Rosas Rosas, así lo reconoció el presidente del organismo, Raúl Plascencia Villanueva.

El ombudsman comparó los casos de mayor trascendencia durante su administración al frente del organismo, el de Ayotzinapa, Guerrero, en cuyo operativo contra protestas resultaron asesinados dos normalistas y un empleado de una gasolinería; y el de Chalchihuapan que tuvo como saldo la muerte de un menor por un “artefacto” usado por uniformados para dispersar la manifestación.  “No deberían haber sucedido”, lamentó.

En 2011 como Comisionado General de la Policía Federal (PF) y en 2014 al frente de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado de Puebla, Facundo Rosas Rosas aparece al fondo del escenario en el que se han documentado excesos en las facultades de la fuerza pública.

Durante la inspección presencial en la comunidad de San Bernardino Chalchihuapan, Plascencia Villanueva confirmó que uniformados dispararon lanzaderas de cápsulas de gas lacrimógeno contra la población que se manifestaba, aunque insistió que las investigaciones no se han concluido.

“Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, citó adelantando que será en septiembre cuando se rinda el informe preliminar del expediente que se abrió en la CNDH.

En 2012, al final de su investigación, la CNDH acreditó violaciones a los derechos a la vida, seguridad, integridad personal, legalidad, seguridad jurídica, libertad personal y de reunión, trato digno, verdad e información.

Aunque fueron acreditados el uso armas largas sin justificación alguna por elementos de la policía federal, Facundo Rosas, entonces funcionario federal en la gestión de Felipe Calderón Hinojosa, fue exonerado por la propia CNDH, según el informe en poder de esta redacción.

“RMV no es mi amigo”

“Habrá total y absoluta imparcialidad”, “No hay cercanía con el gobernador Rafael Moreno Valle, no tengo ningún compromiso, nuestro trato es institucional”. “Habrá un dictamen profesional”, “No habrá impunidad”, fueron las frases en el discurso del ombudsman.

Sobre la “Ley bala”, prometió que la legislación sería analizada y comparada con los protocolos vigentes y se observó los principios que establece las Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“No voy a comprometer el trabajo de la CNDH, no estoy pensando en mi reelección, mal estaría si en lugar de pensar en los hechos estuviera atento a la convocatoria a la nueva convocatoria para presidir el organismo.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?