• Acatlán

Campesinos de la Mixteca se rigen por efectos de la Canícula

Según predicciones el mes de julio entró en seco, por lo que durante agosto es muy probable que no llueva.

Tehuitzingo, Pue.- Agricultores de la región Mixteca advierten la pérdida de cosechas, ante la sequía que se ha presentado en las últimas semanas, por lo que consideran que las siembras de temporal de maíz, cacahuate, frijol y sorgo están en riesgo

Entrevistados por municipiospuebla.com.mx explicaron que de acuerdo con los efectos de la Canícula, se presentará el periodo de tiempo de agua más seco del año y con ello la pérdida de sus cultivos.

Minervo González, agricultor de Tehuitzingo, conocedor del candelario que utilizaban sus antepasados para saber qué meses serían propicios para la siembra, describió que sus conocimientos los aprendió de su abuelo.

En los últimos días del año –cuenta el campesino-, su abuelo escogía doce piedras, las cuales enterraba en un lugar seguro y en enero las desenterraba, cada piedra representaba un mes y aquellas que resultaran húmedas indicaban que sería un mes lluvioso, así conocían si el tiempo de agua venía bueno o malo y sabían cuándo sembrar.

En Guadalupe Santa Ana se encuentra Don Remigio Martínez Hernández, quien a sus 89 años afirma que el tiempo de agua será malo para el campo, ya que según sus predicciones la Canícula que entró el 28 de julio, “entró sin agua” y eso significa que no habrá lluvias durante agosto.

Indicó que si bien ha llovido en la región, las aguas que han beneficiado el campo no corresponden al tiempo de agua sino son efectos ajenos al calendario de lluvias de temporal.

Lo que está en riesgo

Los productores explicaron que en los municipios de la Mixteca las siembras de maíz están entrando en un periodo de sequía, amenazador para la milpa que empieza a salir del surco. Consideran que será devastador el panorama si no llueve en lo que resta de agosto y septiembre, además de que la semilla de la siembra más reciente se encuentra todavía tapada, sin germinar, por falta de agua.

“Primero comenzó a llover demasiado, pero fuera del tiempo de agua, por eso algunos comenzaron a preparar sus tierras pero habría que esperara el ciclo de cultivo que indica el calendario y que es a partir de mayo para el cacahuate y julio para el maíz, fríjol y sorgo, no ha llovido bien desde junio y julio, ya estamos agosto y nada, no se han registrado ningún aguacero que corresponda al tiempo de agua y eso es lo que preocupa al campesino porque las siembras están en un total peligro por la falta de lluvias”, destacó otro campesino.

Señalaron que las primeras siembras en más de 20 municipios de la Mixteca se encuentran necesitando ahora mismo agua y no hay más que algunas lluvias que llegan de forma dispareja como efectos de huracanes, pero no serán suficientes para que la milpa se desarrolle y comience a salir el elote en septiembre y octubre, por lo que concluyeron que se pueden perder por falta de agua las siembras de temporal.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?