- Interiores
Mujeres indígenas podrán estudiar maestría en el extranjero
Puebla, Pue.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional de quienes más lo necesitan, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep), en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), invita a Instituciones de Educación Superior a postular a mujeres indígenas egresadas, como candidatas para obtener una beca que les permita cursar una maestría.
Lo anterior, como parte del Programa de Fortalecimiento Académico para Mujeres Indígenas, en el que podrán participar las Instituciones de Educación Superior que pertenezcan al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).
Las solicitantes deberán pertenecer a cualquiera de las 7 etnias indígenas del estado de Puebla (con documento que acredite su origen étnico), y ser postuladas por la universidad de la cual egresaron.
Las 15 becas disponibles serán entregadas a los perfiles seleccionados por el Comité de Evaluación, conformado por académicos e investigadores representantes de Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación, y se podrá aplicar para todas las áreas del conocimiento.
Una vez aceptadas, las becarias realizarán una estancia técnica en el extranjero (Estados Unidos o Canadá), con el objetivo de perfeccionar el idioma inglés durante 4 semanas, para posteriormente ingresar al posgrado en alguna de las instituciones de educación superior de la entidad que estén inscritas en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Cabe destacar que dichas becas consisten en apoyo económico para su manutención, material académico, inscripción, colegiatura, además de los servicios médicos.
La fecha límite de recepción de solicitudes será hasta el 22 de septiembre del presente año.
Para conocer los detalles de la convocatoria podrán acudir a las instalaciones del Concytep, en la 13 poniente 2904, colonia La Paz, Puebla, Pue. Asimismo, se pone a disposición el teléfono (222) 6 200 300, extensión 133 y los correos electrónicos mariana.morales.lopez@gmail.com y yari.concytep@gmail.com.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses