- Acatlán
Resienten comunidades de la Mixteca el sismo de 6.4
Acatlán, Pue.- “Ahora sí fue temblor, pero afortunadamente sólo fue un fuerte susto, nos movió”, señalaron pobladores al comentar sobre el movimiento telúrico registrado esta mañana con epicentro en Veracruz, cerca de sus límites con Oaxaca, sin que hasta ahora se hayan registrado daños.
El temblor de 6.4 grados se registró a las 5:46 de la mañana de este martes, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, que también informó que el epicentro fue en el suroeste de Veracruz, en la región de la Isla.
En un primer reporte preliminar se había informado que era de 6.7, sin embargo, minutos después se realizó un ajuste y se informó que fue de 6.4 grados.
José Manuel Vidals García, director de Protección Civil del municipio de Acatlán, señaló que inmediatamente de que se registrara el movimiento telúrico, los protocolos de seguridad fueron activados y hasta el momento no se registran daños.
“A través de Seguridad Pública, Vialidad y los grupos voluntarios de rescate y emergencia, se realizó el recorrido correspondiente, no se encontró daño alguno principalmente en los servicios básicos como es energía eléctrica y agua potable, además de que no se recibió ninguna llamada de auxilio por lo que se reportó un evento sin novedad”, afirmó el funcionario municipal.
Vidals García informó también que durante las primeras horas después del sismo se llevó a cabo una revisión visual de los edificios públicos con más riesgos de sufrir daños, lo anterior para verificar si estos inmuebles registraron alguna abertura, fisuras o algo que quede dentro de los edificios como el hospital general para reportarse a Protección Civil del Estado y de esa manera se vea el seguimiento adecuado.
Acatlán carece de un Atlas de riesgos
El director de Protección Civil lamentó que Acatlán carezca de un Atlas de Riesgos, trabajo que no realizaron las administraciones pasadas, sin embargo, dijo que tienen ya un proyecto encaminado para este municipio, por lo que esperan que esté terminado muy pronto ya que así tendrán identificadas con exactitud todas las zonas de alto riesgo, además de que el beneficio mayor será la gestión de recursos para atender este problema de prevención de desastres naturales.
Dijo que Protección Civil está trabajando sobre la cultura de prevención de accidentes, buscan a través de pláticas y conferencias la sensibilización de los ciudadanos para que acepten las normas y protocolos de seguridad que deben tener en sus negocios o establecimientos para prevenir un accidente.
Asimismo, se preparan para los efectos de huracanes que se esperan en el mes de septiembre, alertan a las familias que viven cerca de las barrancas que atraviesan la población de Acatlán a estar muy pendientes de estos fenómenos, si observan que las aguas aumentan deberán salirse a tiempo de sus viviendas para evitar accidentes, ya que –señaló- en este municipio ya se han registrado daños por inundaciones.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses