- Texmelucan
Supervisa Conagua zonas de riesgos por lluvias en Texmelucan
San Martín Texmelucan, Pue.- Unas 15 zonas a lo largo de los ríos Atoyac y Acotzala en San Martín Texmelucan están en alto riesgo de sufrir inundaciones debido al desnivel del afluente, la carencia de muros de contención y la falta de alarmas que sirvan para alertar a los habitantes asentados en las inmediaciones sobre una emergencia, así lo dio a conocer el director de Protección Civil, Gabino Ramírez Cortez, luego de efectuar un recorrido con personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante este recorrido, el funcionario comentó que son casi 2 mil personas las que están en riesgo de sufrir inundaciones si se llegara presentar el desbordamiento de los ríos.
Ramírez Cortés refirió que hasta el momento se han detectado tres viviendas ubicada en la colonia Solidaridad que deberían ser evacuadas, sin embargo, habitantes se niegan a salir.
El director de Protección Civil destacó que la colonia el cerrito es otro de los puntos rojos debido a que en esta zona se unen el Atoyac y el Acotzala, sin embargo, detrás del CRI, en el parque El Chamizal y colonias de juntas auxiliares como El Moral, San Buenaventura, San Juan Tuxco, Tepeyecac y Tianguismanalco también existen riesgos que no han sido tomados en cuenta, ya que los perjuicios no han sido tan evidentes.
En este contexto, Ramírez Corté dijo que lamentablemente a dos años de la inundación que generó el desbordamiento del Atoyac aún no existen alarmas, aunque la comuna no ha quitado el dedo del renglón para que puedan ser gestionadas y finalmente instaladas.
Cuestionado sobre cuánto costaría ejecutar un proyecto integral en el río Atoyac que permita dragarlo, construir muros de contención y monitorear el aumento de su nivel se necesita de una inversión de casi 80 millones de pesos, por lo que espera que una vez realizado el diagnóstico, la Conagua apoye para la realización de estas obras.
Tras este recorrido con personal de la Coangua, Gabino Ramírez Cortés dejó en claro que durante el resto de la temporada de lluvias el monitoreo del aumento del nivel del río se llevará a cabo con el apoyo de las brigadas de protección civil, que se han conformados en algunas de las colonias en riesgo, pero además con el apoyo de las autoridades de los municipios de Tlalancaleca y Tlahuapan.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 12 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 12 meses