- Interiores
El lunes marcharán presidentes auxiliares a la ciudad de México
Chalchihuapan, Pue.- Una marcha a la ciudad de México encabezarán los presidentes auxiliares agrupados en la Coordinación Estatal para la Identidad de los Pueblos (Cedip) para exigir justicia por la muerte del menor de 13 años José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo y la derogación a la reforma de la Ley Orgánica Municipal.
La diputada federal Roxana Luna Porquillo informó que ese mismo lunes, los presidentes darán una rueda de prensa en el Senado para sentar su postura y dar a conocer las acciones que implementarán ante el conflicto político y social que se vive en el estado de Puebla.
La mañana de este martes se realizó el sepelio del menor de 13 años herido en la cabeza durante el enfrentamiento de policías estatales y pobladores de juntas auxiliares en Chalchihuapan, registrado el pasado 9 de julio en la autopista Puebla-Atlixco.
En el acto, los ediles auxiliares externaron la indignación de las comunidades hacia los resultados de la “Ley Bala”(Ley para Proteger los Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza por parte de los Elementos de las Instituciones Policiales en Puebla) aprobada hace unos meses por el Congreso del Estado.
Este mismo martes el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, envió al Congreso del Estado una iniciativa para abrogar dicha ley por considerar que se “estigmatizó” y se creó una “percepción errónea” de la mima.
De acuerdo con las versión de los pobladores el menor José Luis Alberto fue lesionado con una bala de goma lanzada por los policías estatales durante la refriega protagonizada a la altura del kilómetro 14 de la autopista; mientras que la versión difundida por el gobierno estatal indica que la herida fue provocada por un cohetón lanzado por los propios manifestantes.
Resultados de la Ley Bala
La Ley Bala fue usada en al menos dos ocasiones previas: En el municipio de Tehacán contra manifestantes que bloquearon el 1 de julio la carretera federal a Veracruz y el acceso al Centro Integral de Servicios de Tehuacán, así como en el conflicto post electoral registrado en la junta auxiliar de Villa Ávila Camacho (La Ceiba), perteneciente a Xicotepec, donde un grupo de inconformes mantuvo tomada la presidencia auxiliar por más de un mes.
En el primero de los casos la operación policiaca arrojó la captura de seis manifestantes, entre ellos el edil auxiliar de Magdalena Cuayucatepec, Manuel Morales Guillermo, quienes quedaron libres bajo fianza la noche del 21 de julio.
En el segundo caso, el 4 de julio los granaderos ingresaron de madrugada para desalojar a los inconformes, pero horas más tarde los pobladores regresaron y arremetieron con palos y piedras contra los policías, quienes terminaron por huir del lugar, dejando de nueva cuenta el inmueble en poder de los inconformes, sin presentar detenidos.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses