- Tetela de Ocampo
Logra Tetela producción de 50 mil toneladas de manzana
Tetela, Pue.- Tras recordar que 15 años atrás no había autoridad que creyera en el proyecto de la manzana en la región de Tetela, Alberto Jiménez Merino, Delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), constató el inicio de la cosecha 2014, la cual alcanzó las 50 mil toneladas de manzana Golden.
Pablo Cruz Hernández, maestro, doctor e investigador incansable del sistema producto manzana de la Universidad de Chapingo, resaltó que en un trabajo de perseverancia y organización los productores de manzana de la región han logrado rendimientos de 40 a 50 toneladas por hectárea, con extensiones de árboles que van de los mil a 3 mil.
Al participar en el Día Demostrativo, Jiménez Merino reconoció que actualmente el cultivo de manzana en la entidad va en aumento, pues “Puebla ocupa actualmente el tercer lugar a nivel nacional en superficie sembrada y el cuarto en producción, únicamente atrás de los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango. De ahí la importancia de potenciar su producción lo que le permitirá generar riqueza en la región”.
Ante autoridades locales, así como productores y técnicos, el funcionario del Gobierno de la República resaltó que a través del programa de modernización para el campo, contemplando por el Presidente Enrique Peña Nieto, la Sagarpa puede apoyar a los productores para dar solución a sus peticiones.
Dijo que hay programas a los que los productores pueden acceder para apoyos. Uno de ellos es el componente de agro producción integral. “Este programa tuvo un límite de hasta 10 millones de pesos por proyecto y, en esto de la restructuración de las tierras, cabe la adquisición de maquinaria que nos permita capitalizarnos más rápidamente.
“Otro programa en donde pueden participar, es el proyecto de apoyo al valor agregado de agronegocios con esquemas de riesgo compartido, en donde se puede acceder de cinco a seis millones de pesos en proyectos y, para infraestructura, el 45 por ciento del costo del proyecto”.
Señaló que el programa Estratégico para el Desarrollo Rural Sustentable de la Región Sur-Sureste de México, permite reforzar de manera focalizada las acciones de desarrollo rural en esta zona del país, por lo que “si tenemos un buen planteamiento del proyecto regional de la manzana, podríamos pelear por que se incluya como uno de los productos contemplados en este esquema y plantearlo como una gran oportunidad de desarrollo regional, principalmente para todos estos municipios productores del fruto, entre los que se encuentran Aquixtla, Tetela, Chignahuapan, Zacatlán, entre otros”.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses