• Interiores

Concede Juez suspensión definitiva a #LeyBala en Puebla

  • Municipios Puebla
Artículo 19 exige el esclarecimiento de los hechos ocurridos en la autopista a Atlixco.

El Juzgado Cuarto de Distrito concedió la suspensión definitiva de la “Ley Bala” en Puebla, así lo informó este miércoles Artículo 19 a través de su página de Internet, al reconocer el compromiso con la garantía de los derechos humanos de las personas en Puebla y de una clara voluntad de cumplir con la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.

La organización recuerda que el 3 de julio informaron que cinco Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación admitieron a trámite varios amparos presentados contra la “Ley Bala” (Ley para Proteger los Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza por parte de los Elementos de las Instituciones Policiales en Puebla), por lo que “reconocimos el avance que el Juzgado Cuarto de Distrito realizó en la defensa y garantía de los derechos humanos a la libertad de expresión y la de reunión, en virtud de que otorgó la suspensión provisional de la aplicación de la ley en dos juicios de amparo”.

En este sentido refiere que el 15 de julio de 2014 el mismo Juzgado concedió la suspensión definitiva de la “Ley Bala”, hacia las personas que interpusieron ambos amparos, lo cual imposibilita usar la ley hacia estas personas.

Así –explica- el juez ordenó que “de ningún modo se haga uso de la fuerza por parte de los elementos de las instituciones policiales del estado de Puebla” cuando se ejerza el “derecho de libertad de expresión, de reunión, de manifestación o protesta.

El documento abunda que “el Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social y el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría S.J. consideran que estas decisiones protegen y amplían los derechos humanos de las personas en Puebla. Así también, sirven como precedente y ejemplo para futuras ocasiones, ya que con una medida preventiva como ésta se pone en el centro del sistema jurídico a las personas y a sus derechos, y no a los intereses de los grupos en el poder que buscan coartar la libre manifestación de ideas y criminalizar la protesta social”.

Asimismo, apuntó como contexto que “la semana pasada la Policía Estatal de Puebla utilizó la fuerza de manera arbitraria y desproporcionada en el marco de una manifestación desplegada por pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, sobre la autopista Puebla-Atlixco, para exigir que los servicios del Registro Civil fueran regresados a la comunidad. La “Ley Bala”, ya en vigor, sirvió como marco legal de las autoridades, y tuvo como resultado medio centenar de heridos, dentro de los que se encuentra José Luis Tehuatlie Tamayo (en estado de salud crítico), de tan sólo 13 años y quien sólo caminaba por el lugar”.

Artículo 19 se pronuncia además por que los actos de represión y abuso de la fuerza en San Bernardino Chalchihuapan, sean investigados y que sus responsables sean sancionados de acuerdo a la ley.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?