• San Pedro Cholula

Desconfía edil de San Pedro de imparcialidad de la CAIP

Sin embargo, se dice respetuoso de los procesos del organismo y afirma cumplir con las recomendaciones.

San Pedro Cholula, Pue.- Luego de que la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP) otorgara una calificación de 5.4 al gobierno de San Pedro Cholula, este martes el presidente municipal José Juan Espinoza Torres lamentó los resultados de la evaluación y afirmó que no comparte los criterios, dejando entrever posibles tintes políticos.

El munícipe cuestionó el procedimiento mediante el cual la CAIP realiza las evaluaciones, en este caso, tanto a partidos políticos como a 15 municipios considerados como sujetos obligados en rubro de transparencia por dicho organismo, toda vez que San Pedro Cholula ocupó el cuarto lugar de esta lista de demarcaciones de Puebla con una calificación de 5.4, la cual obedece al cumplimento del 50 por ciento de los criterios mínimos necesarios de las obligaciones de transparencia.

José Juan Espinosa dijo esperar que la evaluación no corresponda a intereses políticos, y es que tras recordar que los tres primeros lugares de esta calificación corresponden a gobiernos encabezados por ediles provenientes del Partido Acción Nacional (PAN), dejó entrever que podría tratarse de un tema de favoritismos que beneficien a esta fuerza.

“No comparto un poco la metodología de la Comisión de Acceso a la Información Pública, lamento mucho la salida de quien hasta hace unos días fue consejera, y confiamos en que estas calificaciones no se hagan con fines de carácter político, porque qué raro que los tres primeros lugares son única y exclusivamente municipios emanados del PAN”, declaró el alcalde.

De esa forma, el edil explicó que es necesario considerar diversos ámbitos para realizar una evaluación de este tipo, razón por la cual mencionó que ya se ha acercado a organizaciones civiles y a instituciones académicas, sin puntualizar a profundidad de cuáles se trata, con el fin que San Pedro Cholula sea incluido en sus procesos de calificación en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Finalmente, en su argumento, nuevamente dudó del actuar de la CAIP, pues garantizó que en lo que va de su administración se han cumplido con las recomendaciones emitidas por este organismo, motivo con el cual justificó el interés de su gobierno por buscar a más actores que realicen una evaluación de los dos rubros previamente citados.

“Nosotros hemos venido mejorando notablemente en materia de transparencia a comparación al año anterior, hay que tomar en cuenta también otros factores, y en ese sentido, estamos solicitando a organismos de la sociedad civil, es decir, no vinculados a ningún ente gubernamental, que nos incluyan en las calificaciones que van a llevar a cabo en este 2014”, afirmó.

No obstante se dijo respetuoso de los procesos de la CAIP. “Hemos cumplido en todo momento con sus recomendaciones, pero también es una realidad que en materia de transparencia hay muchas otras organizaciones externas ciudadanas sin intereses de carácter político, a las cuales hemos solicitado que se incluyan en los procesos de certificación y de calificación, no solamente en materia de transparencia, sino también de rendición de cuentas”, concluyó.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?