• Acatlán

Denunciarán líderes migrantes a RMV ante Derechos Internacionales

“Lo vamos a exhibir como un dictador, como un fascista”, afirman Carlos Orea y Juan José Caballero.

Acatlán, Pue.- Los líderes migrantes Carlos Orea y Juan José Caballero reprobaron el uso de las balas de goma por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado para reprimir a las manifestaciones, como ocurrió el pasado 9 de julio en la autopista Puebla-Atlixco, cuando pobladores de juntas auxiliares se manifestaban.

Carlos Orea afirmó que lo que está sucediendo en todo el estado “es parte de una descomposición social tremenda, pero también hay una repercusión y una agresión en contra de los que expresan y tienen todo el derecho de expresar sus necesidades y sus inconformidades”.

A nombre suyo y de Juan José Caballero dijo que como líderes migrantes están reprobando las políticas públicas del actual gobernador, por eso lo están dando a conocer y lo van a denunciar ante Derechos Internacionales.

“Lo vamos a exhibir como un dictador, como un fascista con un gobierno que se asemeja mucho al gobierno de Pinochet, al gobierno de Franco y al gobierno de Adolfo Hitler, porque no es posible que no tenga la sensibilidad de poder traer las políticas públicas y resolver los problemas públicos como un gobernante que se debe al pueblo, para el pueblo y por el pueblo porque es preocupante el ambiente social que se vive en el estado”, afirmaron.

Lo anterior, luego de recorrer comunidades rurales de la mixteca poblana donde –dijeron- palparon el abandono del gobierno del estado, sobre todo en tramos carreteros que se encuentran en pésimas condiciones.

Hablaron del ambiente social que se vive en Puebla, donde señalaron que el gobierno del estado tiene toda la obligación de ofrecer y dar los servicios, porque ellos tienen el presupuesto.

“En todo el estado se siente la falta de apoyo por parte de la actual administración. Moreno Valle se ha olvidado de las comunidades rurales en el sentido de que todo el dinero del estado lo está canalizando para vestir a la capital, se ha olvidado de que fue el pueblo el que lo puso como gobernador y como gobernante debe gobernar para todos y no solamente para la cúpula, para hacer acuerdos autócratas, un gobierno de arriba hacia abajo, sino un gobierno de abajo hacia arriba porque una vez que el pueblo se mueva, ese gobierno va a caer”.

Sin apoyo gubernamental, la Casa de Atención a Migrantes 

Carlos Orea felicitó al encargado de la Casa de Atención al Migrante A. C. en Acatlán, Alejandro Herrera, quien sin apoyo de gobierno ha gestionado 150 pasaportes para igual número de niños migrantes que buscan una visa a fin de reunirse con sus padres en los Estados Unidos.

Agregó que en los últimos días se ha registrado un incremento muy significativo de trámites de pasaportes y visas para niños que se los trajeron muy pequeños y ahora, que ya son jóvenes, quieren regresar a los Estados Unidos porque aquí la situación está difícil para ellos.

En esta oficina de Acatlán, en lo que va del año se han gestionado un total de cien pasaportes americanos y tres repatriaciones de cadáveres, así como más de 300 visas americanas, principalmente para personas adultas que buscan ir de visita con sus hijos que se encuentran en el país vecino.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?