- Xicotepec
Ayuntamientos reprobados en transparencia por la CAIP
Xicotepec de Juárez, Huauchinango, Amozoc, Cuautlancingo, Tecamachalco y Teziutlán fueron los ayuntamientos menos transparentes de los 15 examinadas por la Comisión de Acceso a la Información Pública en la primera evaluación del 2014 a los sujetos obligados de la Administración Pública Estatal y Municipal.
Las seis comunas no lograron obtener más de tres puntos en la información requerida en sus portales de transparencia, reveló el comisionado presidente Javier Fregoso quien dio a conocer los resultados de la evaluación semestral de la información de oficio en los portales de internet en el primer semestre de este año.
En la evaluación de la CAIP la administración de los ayuntamientos de Matamoros, San Andrés y San Pedro Cholula, Texmelucan, Tehuacán y Tepeaca cumplieron con el 50 por ciento de los criterios mínimos necesarios de las obligaciones de transparencia.”
De acuerdo con los resultados, sólo Atlixco y Zacatlán cumplieron con más del 70% por ciento de la información de oficio que se solicita en los portales de Internet.
La capital alcanzanzó, según la CAIP un cumplimiento de 99.2 por ciento, puntaje que no ha variado en las evaluaciones del año pasado.
El argumento para el incumplimiento que sus obligaciones de parte de presidentes municipales es la falta tecnológica y el reciente arribo a la administración de los municipios, explicó Fregoso a los cuestionamientos.
“Si los ediles realizarán una gestión de más de cuatro años ocho meses, deberían haber pasado la fase de planeación”, adujo el comisionado y llamó a los ediles a tener un mayor compromiso con la transparencia y hacer un esfuerzo para informar a los habitantes
CAIP quita candados al Sosapat en Tepeaca
El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Tepeaca (Sosapat) valiéndose de tecnisismos negó la información pública a un ciudadano que solicitaba copias de las sesiones ordinarias y extraordinaria celebradas por el Consejo administrativo del organismo, copia de los convenios de comodato de autos celebrados por el director del Sosapat con particulares, la bitacora diaria de los vehiculos y la factura de pago por telefonía.
Durante la sesión ordinaria de la CAIP celebrada la mañana de hoy, el órgano garante exigió al organismo la entrega inmediata de la información, según la resolución del expediente 95/SOSAPAT-TEPEACA-01/2013
También exigió a la presidencia de Tepeaca entregar los documentos de las participaciones de febrero y marzo de 2014, así como el fondo municipal y su distribución en juntas auxiliares y sus ministraciones, así como la descripción de los recursos distribuidos en apoyos generales y alumbrado público, así consta en el expediente de la resolución del recurso de revisión 96/PRESIDENCIA MUNCIPAL DE TEPEACA-01/2013
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses