- Zacapoaxtla
Ediles de cuatro municipios evaden temas de aguas negras
San Jerónimo Xayacatlán, Pue.- Habitantes de cuatro municipios en la Mixteca poblana se siguen quejando de contaminación ambiental ante la falta de sistemas para el tratamiento de las aguas negras en sus respetivas comunidades.
En Chinantla y Piaxtla señalaron que la planta que los dos municipios construyeron para el tratamiento de las aguas negras, quedó obsoleta desde hace más de una década, las descargas son tiradas al río y es la población del centro de la cabecera municipal de Chinantla, la que no soporta la fuerte contaminación ambiental, el mal olor que causan las aguas negras es más fuerte cuando aumenta el calor, dijeron los habitantes.
A decir de uno de los regidores, quien no dio su nombre por temor a represalias por parte del edil de Piaxtla Erik Lucero Sánchez, señaló que en cabildo ya se ha tratado el asunto del drenaje y el tratado de las agua residuales pero el problema se ha quedado sin atender porque no hay recursos suficientes para la construcción de una planta de tratamiento de agua residuales.
El mismo problema de falta de presupuesto lo tiene el municipio de Chinantla que junto con San Jerónimo Xayacatlán y San Pedro Yeloixtlahuaca, suman cuatro municipios con problemas de contaminación.
En San Jerónimo Xayacatlán los ciudadanos señalaron que ya han denunciado este problema a las autoridades municipales, estatales y federales para que atiendan el problema de contaminación que afectan al Río Tizaac al igual que a sus habitantes que usan el agua para consumo humano y para sistema de riego para el cultivo de hortalizas y otros cultivos como el maíz.
En este municipio las familias afectadas señalaron que tienen dos problemas muy serios, la contaminación ambiental y la falta de salud, sin embargo, dijeron que el presidente municipal, Wilfrido Villanueva Martínez, ha hecho caso omiso para comenzar a trabar con las gestiones de la construcción de una planta de tratamiento y la construcción de un hospital.
San Jerónimo Xayacatlán cuenta con una laguna de oxidación que ya no funciona porque no le dieron mantenimiento. El lugar se ha convertido en un foco de contaminación y las aguas negras se están derramando directamente al río contaminándose los pozos de agua potable que se encuentran sobre el mismo río y que por la crecida que generaron las lluvias, fueron inundados con agua contaminada, debido a eso la población no tiene agua potable, tienen que comprar el agua para el consumo humano.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses