- Cuautlancingo
Realizan en Cuautlancingo reunión operativa municipios-Estado
Cuautlancingo, Pue.- Este martes en el municipio de Cuautlancingo, se llevó a cabo la XIX Reunión del Grupo de Coordinación Operativa Estado-Municipios para la Atención de la Logística Criminal, actividad con la cual autoridades municipales apelaron a favor del trabajo conjunto con fuerzas estatales y federales, destacando la necesidad de revisar la evolución de los delitos de alto impacto que más aquejan a la sociedad, con el fin de proponer estrategias que permitan prevenir y combatir tales crímenes.
De acuerdo con el subsecretario de inteligencia e investigación del estado de Puebla, Juan Sánchez Zarza, desde abril del año pasado se han realizado 42 reuniones de este tipo en las cuales han participado aproximadamente 40 municipios, mismos que han ido abordando principalmente temas relacionados a la incidencia de delitos de alto impacto, pero sobre todo, cómo estos han ido desarrollándose, análisis del cual se basarán para poder erradicarlos.
Sánchez Zarza describió que este evento permite identificar las principales actividades delictivas cometidas en las entidades administrativas del estado, para posteriormente ser analizada la evolución que han tenido en cuanto a procedimientos y ejecución, situación que permitiría a los cuerpos policiacos a una mejor actuación referente a prevención y combate.
"Se trata de revisar la evolución de los delitos de alto impacto que más afectan a la ciudadanía, como lo es el robo de vehículos, robo a negocios, robo a casa habitación y a transeúnte, homicidio, agresión dolosa, el secuestro y la violación”, puntualizó.
Así mismo, el subsecretario de Seguridad Pública Estatal, Juan Sánchez Zarza, consideró importante el utilizar dichos conocimientos de forma conjunta entre los tres órdenes de gobierno, esto para que las 13 regiones judiciales del estado mantengan trabajos unificadamente.
Dicha coordinación entre los municipios y sus demarcaciones vecinas derivaría en la revisión de la incidencia delictiva y acciones para su erradicación.
“Se trata de revisar cómo vamos en la incidencia delictiva y proponer algunas acciones coordinadas bien con los municipios que están aledaños, por ejemplo en el caso de Cuautlancingo, nos han reportado los trabajos que se tienen con Coronango, con San Pedro Cholula, con Xoxtla, entre otros, para atender la incidencia que les estaba aquejando”, concluyó.
Temas:
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses