• Interiores

Confirma SSP ampliación de fotomultas a carreteras y autopistas

  • Municipios Puebla
Destaca que en los primeros 11 meses de operación las muertes por accidente han disminuido 89 %.

Desde hace algunas semanas el programa de fotomultas fue ampliado a tramos carreteros del interior del estado en los cuales la velocidad máxima permitida es de 70 Km/h, así lo confirmó la Secretaría de Seguridad Pública, al dar a conocer que esta medida preventiva ha logrado disminuir en 89 por ciento las muertes por accidente vial.

Al reportar un balance de los primeros 11 meses de operación, indicó que al tomar como periodo del 5 de agosto del 2013 al 5 de julio del 2014 y compararlo con los mismos 11 meses de 2012-2013, se refleja que  las muertes disminuyeron 89 por ciento, en tanto que las lesiones bajaron 85 por ciento y se registraron 78 por ciento menos accidentes.

Es decir, antes ocurrían 19 muertes por accidente de tránsito y hoy se registran únicamente 2; se tuvieron 98 lesiones y ahora se tienen 14; en cuanto al número de accidentes, la cifra fue de 642 y ahora descendió a 141.

Por ello decidieron aumentar la cobertura a las siguientes carreteras:

  • Acceso Tepeaca-Autopista a Córdoba
  • Tepeaca-Tepexi de Rodríguez
  • Tehuacán-San Gabriel Chilac
  • Tehuacán-Coxcatlán

Además, incorporaron a la velocidad máxima permitida de 110 Km/h, las autopistas:

  • Tlaxco- Huauchinango
  • Puebla-Teziutlán
  • Atlixco-Cuautla

Asimismo, recordó que el Programa Monitor Vial, desde el inicio, funciona con velocidad máxima permitida de 110 km/h, en la autopista Puebla- Atlixco. En Periférico Ecológico con velocidad máxima permitida de 90 Km/h. En  Vía Atlixcáyotl  y Recta a Cholula con 80 Km/h como velocidad máxima permitida, y de 70 km/h en: Bulevar Forjadores, Calzada Zavaleta, Bulevar Atlixco, Bulevar Valsequillo, Avenida Cúmulo de Virgo, Avenida de Las Torres y Bulevar del Niño Poblano.

En complemento, explicó, se implementan Dispositivos de Protección Ciudadana y Acciones de combate a la logística criminal.

Entre las infracciones aplicadas, destacan: 1,566 por falta de cinturón de seguridad; 1,524 por falta de licencia para conducir; 997 por traer polarizados vidrios no autorizados; 503 por circular sin placas; 330 por colocar placas en un lugar distinto al diseñado para ellas; 302 por cubrir las placas con objetos que impiden su visibilidad y son utilizados para intentar burlar las acciones emprendidas por la autoridad en favor de la seguridad y 238 por conducir utilizando el teléfono celular. 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?