- Interiores
Reconoce Cenaprece a Puebla por atención de enfermedades crónicas
Gracias al eficiente desempeño y al cumplimiento de los estándares de atención de las Unidades de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas, concretamente en el servicio que se otorga los poblanos con padecimientos como sobrepeso, obesidad y diabetes; la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) obtuvo el tercer lugar a nivel nacional en la más reciente evaluación que realizó Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).
En 2013 Puebla destacó en materia de prevención al ocupar, por segundo año consecutivo, el primer lugar nacional en el número de pruebas de detección de diabetes mellitus, hipertensión arterial e hiperplasia prostática benigna; del mismo modo que en acciones de a atención a padecimientos como el sobrepeso, obesidad y diabetes; prueba de ello es el reciente reconocimiento que la Secretaría de Salud federal otorgó a las Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES) de Enfermedades Crónicas.
Cabe mencionar que para la Secretaría de Salud del Estado de Puebla las UNEMES de Enfermedades Crónicas son fundamentales en la prevención clínica para operar la Estrategia Nacional de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, con un equipo multidisciplinario que permitan otorgar, de manera integral, servicios de promoción, prevención educación, detección y tratamiento de los padecimientos derivados del Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes Mellitus.
Las Unidades de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas de la SSEP se encuentran instaladas en el Complejo Hospitalario del Sur, así como en el Hospital General de Tehuacán; espacios en los que se atiende a los pacientes con los padecimientos antes mencionados integrando a todos los miembros de la familia, con un equipo interdisciplinario que incluye medicina, enfermería, nutrición, psicología y trabajo social.
Esto último es parte de los criterios que evalúa el Cenaprece en las Unidades de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas de todo país y que en el caso de Puebla fue calificada como la tercera entidad con desempeño avanzado -de entre más de cien unidades- en el tratamiento y control de pacientes; lo cual contribuye a retrasar la aparición de complicaciones.
De esta forma, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, atiende de manera integral a los afiliados al Seguro Popular que requieren servicios médicos por padecimientos derivados del Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes Mellitus; con lo que se mejora la calidad de vida de cientos de poblanos.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses