- Cuautlancingo
Suma esfuerzos Cuautlancingo con zona metropolitanos contra delincuencia
Cuautlancingo, Pue.- “El trabajo en conjunto con los municipios cercanos a Cuautlancingo nos beneficiará. Si bien los problemas entre los municipios son diferentes, lo más importante es compartir experiencias y crear estrategias en conjunto que nos ayudará para combatir la delincuencia”, enfatizó Gilberto Herrera López, secretario de Seguridad Pública, Seguridad Vial y Bomberos.
Esto en el marco de la Primera Sesión de Seguridad Metropolitana. Dicha reunión de trabajo estuvo encabezada por el coordinador de la Policía Federal en el estado de Puebla, Adalberto Barrales Arias; el secretario de Seguridad Pública municipal, Alejandro Santizo Méndez; el capitán José Ángel Soriano, de la XXV Zona Militar, Yair Bibiano Sánchez, de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, así como los municipios de: Cuautlancingo, Puebla, Amozoc, San Andrés Cholula, Huejotzingo, Coronango, Chiautzingo, San Gregorio Atzompa, San Miguel Xoxtla y Tepatlaxco de Hidalgo.
Conforme a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), para combatir la logística criminal y mejorar la seguridad pública, autoridades de los tres órdenes de gobierno se reunieron este jueves en la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de la ciudad de Puebla, en la que se plantearon diversos mecanismos que permitan dar respuesta conjunta a las necesidades de cada demarcación, en esta materia.
Entre los temas abordados destacaron la migración delincuencial como un fenómeno que no se da únicamente entre estados sino también a nivel municipal, por lo que se estableció que se reforzarán los operativos conjuntos pero también se trabajará en el mejoramiento de la coordinación en los procesos de inteligencia, análisis, comunicación e intercambio de información.
Lo anterior, con la finalidad de tener objetivos más definidos que lleven a resultados que verdaderamente se reflejen en la incidencia delictiva y el bienestar de la sociedad.
A esas acciones se suma el apoyo que las autoridades estatales y federales quienes ofrecieron brindar a los municipios para adiestramiento, preparación y revisión de armamento, además de la supervisión a los protocolos de actuación policial, cadena de custodia y derechos humanos.
En lo que respecta a la temporada de lluvias, los participantes solicitaron que cada municipio comparta un mapa de zonas de riesgo el cual ayude a identificar los fenómenos naturales a los que está propensa cada localidad, las características geográficas y rutas de movilidad, para facilitar las acciones de rescate y apoyo a personas, ante cualquier contingencia.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 6 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses