- Xicotepec
Prepara Xicotepec conmemoración a Quetzalcóatl en la Xochipila
Xicotepec, Pue.- Con el enfloramiento al centro ceremonial la Xochipila, iniciarán la tarde del próximo 23 de junio las actividades para conmemorar a San Juanito Techachalco o la advocación de Quetzacóatl 9 Viento en la cabecera municipal de Xicotepec, dio a conocer Leonel Quiroga Cázares, funcionario de la Secretaría de Turismo local.
Las fiestas en honor al santo patrono de este Pueblo Mágico se prologarán durante el 24 de Junio, día grande y comienzo del solsticio de verano, que trae consigo la fecundidad de todos los seres vivientes y que culminarán con un huapango en esta demarcación que forma parte de la Huasteca poblana.
El enfloramiento, explicó Quiroga Cázares, es una ceremonia a cargo de los mayordomos que guardan a la Xochipila o Piedra Sagrada en la que solicitan a Xochipilli su permiso para llevar a cabo los rituales, limpias, encuentros de médicos tradicionales y chamanes, que se realizan este día en especial, pero que prolongan durante todo el año los martes y los viernes.
“Desde ese momento empiezan a llegar peregrinos de toda la región e incluso llegan extranjeros para conocer todo lo que entraña la celebración”, agregó. También acuden investigadores que año tras año recopilan información sobre lo que ocurre en este centro de energía y durante estos dos días es insuficiente el espacio para albergar a propios y extraños.
Como fruto de estas indagaciones, se ha constatado que la Xochipila, es un punto medular de la actividad cultural y ritual en el que se realizan rituales de confirmación del mando, la petición de fuerza y limpias; y los rituales comunitarios y los ritos de estado o consagración.
El día 24 de junio, la actividad inicia a las 07:00 de la mañana, con la participación de danzantes tradicionales de las distintas comunidades de Xicotepec que inician su recorrido desde cada uno de los cuatro puntos cardinales hasta reunirse en el zócalo, donde se asegura, había otras pirámides que formaban parte de este conjunto ceremonial.
Ahí, explicó Quiroga Cázares, los mayordomos hacen entrega del Bastón de Mando al presidente municipal y a los alcaldes auxiliares en un acto que significa la confirmación de la confianza y el poder que los habitantes del municipio delegaron en ellos.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses