• Texmelucan

Por detenciones y lesiones a una menor bloquearon la México-Puebla

Aboga alcaldesa por mototaxistas y plantea regularizarlos o darles nuevas fuentes de empleo.

Coronango, Pue.- Las detenciones de mototaxistas y las lesiones causadas por policías estatales a una menor de 12 años durante el operativo, provocaron la ira de los pobladores que la noche del lunes instalaron barricadas y tomaron por cerca de cinco horas la autopista México-Puebla, reveló la presidenta municipal de Coronango, Hermelinda Macoto Chapuli.

En entrevista para municipiospuebla.com.mx, la alcaldesa precisó que de los 8 mototaxis decomisados tras el operativo efectuado por autoridades estatales en Coronango, Juan C. Bonilla y San Miguel Xoxtla, cinco son pertenecientes a esta demarcación, tres de ellos provenientes de la cabecera municipal y dos de la junta auxiliar de San Francisco Ocotlán.

Así mismo, de los 9 detenidos, explicó que tiene conocimiento que solamente dos de ellos son oriundos de Coronango, mismos que fueron identificados como Anselmo Sánchez y Fausto Galicia, ambos residentes de la junta auxiliar de San Francisco Ocotlán.

Mely Macoto agregó que tras la movilización policiaca en la cabecera municipal, la población se molestó por la agresión que sufrió una niña de 12 años, debido a que resultó lesionada por los policías estatales durante el decomiso de un mototaxi.

“Había brotes de violencia porque se habían llevado a dos personas, y en Coronango había indignación por parte de los vecinos porque agredieron a una niña de 12 años… la llevamos a que la revisaran en un hospital, afortunadamente está bien, ahorita ya está en su casa y no hubo ningún detenido por esta situación… fue por parte del operativo, me dicen que iba a comprar algunas cosas o salía casi frente a su casa y fue donde en el operativo la agredieron conjuntamente con el chofer del mototaxi”.

Con respecto a versiones de la quema de una patrulla de la policía estatal, la presidenta municipal descartó dicho señalamiento, argumentando que el único material que quemaron fueron llantas en malas condiciones, con las cuales iniciaron un incendio para la colocación de una barricada mediante la cual procedieron al cierre de la autopista “México-Puebla” y algunos accesos a la entidad administrativa.

“No es verídico (el incendio de patrulla), hicieron quema de llantas, neumáticos en mal estado, que fue con lo que bloquearon los accesos y la autopista, y pues las prendieron, hicieron barricadas y provocaron el incendio con estas llantas, pero de unidades no, ninguna, y dentro del municipio pues todo muy tranquilo”, afirmó.

Aboga alcaldesa por mototaxistas

Cuestionada sobre la postura de su gobierno ante estos operativos, Macoto Chapuli recordó que el ayuntamiento de Coronango no tiene injerencia, no obstante, aseveró que buscará el diálogo con la autoridad estatal para convenir alguna alternativa a este conflicto, ya que pese a ser considerada una actividad no legal involucra una afectación directa, tanto a los pobladores de la demarcación por la necesidad de movilidad en este lugar, como a los empleos de quienes operan algún mototaxi.

“La postura es la misma, tenemos nosotros apertura al diálogo y buscar entablar una mesa de negociación para que nos brinden opciones para este sector, lo que comentábamos, hemos realizado tres propuestas, en que si bien es cierto que es un transporte no legal, porque así fue autorizado en su momento por el congreso, también es cierto que es necesario para localidades como ésta, donde hay calles muy largas, subidas, bajadas, y que es necesario para el sector de la población que va al día y que necesita utilizarlos, por ejemplo, por su actividad económica”, señaló.

Por último, detalló que las tres propuestas que ha planteado son:

1.    Regularizar el esquema de mototaxis, misma que ha sido rechazada rotundamente debido al carácter ilegal de estas unidades.

2.    Ampliar el programa de canjes de estos vehículos por los denominados “Taxis Locales”.

3.    La oferta de nuevas fuentes de empleo.

“Una de las propuestas es que regularicen bajo un cierto esquema de responsabilidad también del gremio de mototaxistas en que van a cumplir con un reglameto, y que se le diera oportunidad a los que ya están, y ya ni uno más, pero pues lamentablemente nos han dicho que eso no es posible porque va contra ley. La segunda que propusimos fue que se aperturara nuevamente el programa de canje de taxis locales por motocarritos, entonces que nuevamente dieran esa apertura o esa facilidad. Y una tercera, es que les den una oferta productiva, si bien es cierto que andan circulando por necesidad, pues que les den una opción, bajar proyectos y decirles que en vez de mototaxi ahora vas a tener una purificadora o una tortillería, de los programas que ya existen en el gobierno”, abundó.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?