• Xicotepec

Protestan en Xicotepec por resultados electorales en La Ceiba

Exigen al presidente municipal “dé la cara” y haya nuevas elecciones en la comunidad.

Xicotepec, Pue.- Unas 30 personas originarias de Villa Ávila Camacho (La Ceiba) en Xicotepec se manifestaron la mañana del viernes frente a la presidencia municipal para exigir se realicen nuevas elecciones debido a que están inconformes con el triunfo de Héctor David Tovar García, quien asumió el cargo desde el pasado 15 de Mayo.

Cargando una manta, un grupo de ciudadanos de La Ceiba que desde hace casi un mes mantiene un plantón en la alcaldía auxiliar, se apostaron en el Jardín de la cabecera de este municipio serrano para solicitar al alcalde Juan Carlos Valderrabano Vázquez “dé la cara” y haya nuevas elecciones en la comunidad poblada por más de 20 mil personas.

Mientras que el secretario de Gobierno de la comuna, José Luis Bedolla informó que recibió a algunos de los inconformes, pero descartó que la movilización de los pobladores se haya tratado de una protesta o manifestación en contra del ayuntamiento.

“Sólo vino una comisión con el ex candidato Socorro Castro Hernández y les notificamos que deben desistirse de alguno de los recursos legales que interpusieron, uno ante el Tribunal Electoral y otro ante la sindicatura municipal y la resolución que haya en cualquiera de ellos puede contradecir a la otra, por lo que se les hizo esa aclaración legal”, precisó el funcionario.

Bedolla añadió que en este conflicto, la administración de Juan Carlos Valderrábano Vázquez le seguirá apostando a la legalidad y que la Secretaría General de Gobierno del estado trabaja ya en una posible solución, sobre todo para permitir que los ciudadanos puedan recibir los servicios de Telecom y el cajero bancario que están en la presidencia auxiliar “tomada” desde hace casi un mes.

Durante el festejo de día de las madres en La Ceiba, un grupo de inconformes con el triunfo de Héctor David Tovar García provocó disturbios en los que resultaron lesionados cinco funcionarios públicos -entre ellos dos policías-, a los que privaron de su libertad y causaron daños a una camioneta propiedad privada.

Tras los hechos, el ayuntamiento anunció que actuaría legalmente en contra de los responsables de los desmanes. A la fecha se desconoce y presentaron alguna denuncia ante el Ministerio Público y cuál ha sido su curso.

La Junta Auxiliar de Villa Ávila Camacho fue reconocida como tal por decreto del 10 de agosto de 1954. Al lugar con una historia que se remonta al auge de la ganadería y el cultivo del café en la zona, se le conoce como La Ceiba por un grande y frondoso árbol que se encontraba en el mismo lugar donde ahora está la plaza del pueblo.

En esta misma plaza, domingo a domingo se instalan más de 350 vendedores ambulantes y, un indeterminado número de comerciantes semifijos, todos los días de la semana.

A pesar de que su cambio de nombre tiene casi cinco décadas, la gente la sigue llamando La Ceiba y a decir de muchos de sus habitantes se trata de un lugar históricamente abandonado, desorganizado. “Desgraciadamente no tenemos un patrón cultural definido, buenas costumbres y no hay sentido de arraigo o de pertenencia, somos un pueblo cosmopolita, al que ha llegado gente de muchos lados”.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?