- Interiores
Aprueba Sedesol 18 proyectos productivos y de infraestructura para municipios
Un total de 18 proyectos fueron aprobados en municipios de Puebla por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) como parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, mismos que requirieron una inversión a los 15 millones de pesos y apoyo de migrantes, así quedó registrado tras la segunda Sesión del Comité de Validación y Atención a Migrantes COVAM-2014.
De los dieciocho proyectos cinco son de tipo productivos y los trece restantes son obras de infraestructura social. Entre los Proyectos más importantes se encuentran: La ampliación de red de drenaje sanitario y la construcción de un tanque elevado de 80 metros cúbicos en el Municipio de Tepeaca, la rehabilitación del bachillerato Ignacio Zaragoza de la localidad de Zacapala, la construcción de drenaje sanitario de la colonia cerritos situada en el Municipio de San Antonio Cañada y el adoquinamiento de calles en el Municipio de Tepexco.
Las demarcaciones antes mencionadas están consideradas como zonas de atención prioritaria por ello la Sedesol decidió crear dichas obras catalogadas en el eje cinco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre con el concepto de Infraestructura Social Básica y de esta forma incidir en los indicadores de pobreza.
El delegado federal Juan Manuel Vega Rayet destacó la importancia en la construcción de un desayunador en la Escuela Adolfo López Mateos en San Antonio Cañada el cual tuvo un costo total de 540 mil pesos de los cuales Sedesol aportó 270 mil pesos, el municipio 135 mil pesos e igual cantidad fue aportada por el club de migrantes veracruzanos de la Famosita.
Otros de los proyectos de tipo productivos que recibieron aprobación fueron: Una Abarrotera en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla, Panadería y Repostería en el municipio de Coatzingo, Un Planetario Móvil en Acatlán, Taller de Herrería en Amozoc y un Taller de Artesanías para Tepeaca.
En cuanto a proyectos de infraestructura social se aprobó la rehabilitación y ampliación de alcantarillado sanitario y colector principal en Acatzingo, construcción de caja de agua del Servicio de Agua Potable en San Pedro Yeloixtlahuaca y la construcción de un sistema de agua potable en Tehuitzingo.
En total los dieciocho proyectos aprobados requirieron una inversión global de 15 millones 480 mil 266 pesos, de los cuales el gobierno federal a través de la Sedesol aportó 7 millones 295 mil 98 pesos, los gobiernos municipales colaboraron con montos proporcionales que suman 4 millones 25 mil 33 y los clubs de migrantes aportaron en total 4 millones 19 mil 133 pesos.
Al evento asistieron representantes de organizaciones de migrantes, así como presidentes municipales de Atzitzihuacan, Tepeaca, Tepeojuma, Piaxtla, Cañada Morelos, San Pedro Yeloixtlahuaca, Acatzingo, Zacapala, Tepexco y Tehuitzingo todos con considerable población que migra.
De acuerdo a los lineamientos que regulan el COVAM, los presidentes municipales, líderes migrantes y el delegado de Sedesol conforman el cuerpo colegiado con facultad para analizar los proyectos productivos.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 12 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 12 meses