- Huauchinango
En números rojos opera el Sistema Operador de Agua en Huauchinango
Huauchinango, Pue.- Con números rojos opera la Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Huauchinango (Esapah) debido a que tiene deudas que superan los 6 millones de pesos, mientras que sólo el 30 por ciento de sus 13 mil usuarios pagan de manera puntual por el servicio del vital líquido.
El gerente del organismo descentralizado, Mario Miguel Ocpaco Ramírez, dio a conocer que lo recibió “con un adeudo de más de 6 millones de pesos con distintas dependencias”, además de otras irregularidades como el pago atrasado de los salarios de los trabajadores y la falta de mantenimiento en los sistemas de captación y distribución de agua.
Sin embargo, aunque el Congreso del Estado aprobó la factibilidad de privatizar a la Esapah, el ex alcalde Omar Martínez Amador rechazó la medida con el argumento de que la empresa funcionaba de manera adecuada.
Mientras que el funcionario que la administra desde el pasado 1 de Marzo, informó que solamente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se le deben 6 millones de pesos por la explotación de diversos manantiales que sirven para suministrar el servicio.
Además a la Secretaría de Hacienda y Crédito se le debe una multa de 72 mil pesos con la que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sancionó a la administración 2008-2011 a cargo de David Aguiñaga Enciso, con el objetivo para resarcir los daños ecológicos por deforestación que se causaron durante la construcción del Proyecto Totolapa que aumentó el flujo del líquido hacia la cabecera municipal.
Otros 20 mil pesos se deben al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por concepto de cuotas patronales.
Por si esto fuera poco, Ocpaco Ramírez indicó que apenas 3 mil 900 de los 13 mil usuarios –el 30 por ciento-, paga de manera puntual los servicios de alcantarillado y el suministro de agua potable, por lo que les hizo un llamado para que se acerquen a negociar sus deudas, porque en breve se pondrán en marcha diversas medidas, como la suspensión del suministro.
Señaló que la empresa le fue entregada con apenas 9 mil 700 pesos y el deterioro de las instalaciones, por falta de mantenimiento requirió la aplicación inmediata de recursos económicos para la limpieza de los tanques de captación que se encontraban azolvados en un 60 por ciento, lo que provocaba que la calidad del agua que llegaba a los hogares de los huauchinanguenses fuera deplorable.
El gerente previó que las deudas de la empresa puedan sanearse a mediano plazo, por la vía de la negociación con las distintas dependencias federales con las que ya se estableció contacto para tal fin.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses