- San Andrés Cholula
Protesta la 28 de octubre frente a la presidencia de San Andrés Cholula
San Andrés Cholula, Pue.- Este jueves, cerca de 150 vendedores ambulantes de la "Unión Popular 28 de Octubre" se manifestaron frente a la presidencia de San Andrés Cholula, y tras acusar desalojos sin dar otras posibilidades para laborar, exigieron dialogar con el alcalde de la demarcación, Leoncio Paisano Arias, para conseguir una alternativa que permita desempeñar sus actividades comerciales.
Así lo señaló Antonio Abidal, representante de la comisión política de la organización 28 de Octubre, al externar su inconformidad sobre lo que calificó como "la política represora" por parte del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, respecto a la prohibición del desarrollo de actividades mercantiles informales alrededor de 100 metros de algún nosocomio.
En ese sentido, mencionó que de los 4 mil miembros de esta organización, 300 trabajan afuera de centros médicos, y aseguró que quienes laboran en el perímetro del hospital general de Cholula han sido desalojados de forma violenta en varias ocasiones sin que se les den otras opciones para instalarse, acto protagonizado por parte de elementos de seguridad pública de San Andrés.
"Acá en San Andrés Cholula tenemos compañeros que vienen trabajando, y que sin dar una alternativa en donde puedan laborar, son desalojados de manera arbitraria", comentó.
En ese contexto, Antonio Abidal acusó al edil Leoncio Paisano de no dar paso al diálogo, aseverando que ha mantenido una postura cerrada, evitando así iniciar una mesa de negociación que pueda dar solución a la petición de los ambulantes: dar alguna alternativa para trabajar.
Por esa situación, dijo que exigirán el acercamiento con el munícipe, para externar su necesidad de "derecho al trabajo" y frenar los desalojos, pues afirmó que esto representa una represión en contra de los comerciantes.
"Estamos haciendo la petición para abrir el diálogo, para llegar a una negociación en donde tanto la presidencia municipal, como la población de San Andrés y nosotros como vendedores, seamos beneficiados, pero sobre todo que los compañeros no se queden sin empleo", puntualizó.
En caso que no se dé seguimiento a su problemática, el representante de la 28 de octubre señaló que darían paso a una jornada de trabajo hasta el 10 de junio, además de poner en marcha una movilización en la ciudad de México, argumentando que darán a conocer a nivel nacional la "política opresora" del gobierno del estado.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses