• Huauchinango

Toman dos alcaldías de la Sierra Norte por conflictos electorales

En Chiconcuautla los pobladores acusan irregularidades y en Tenampulco no se enteraron de las votaciones.

Sierra Norte de Puebla.- Las presidencias municipales de Chiconcuautla y Tenampulco en la Sierra Norte de Puebla se encuentran en manos de ciudadanos inconformes que denuncian desaseo en los procesos electorales para renovar a sus autoridades comunales y manifiestan su inconformidad con la pretensión de los alcaldes de imponer a candidatos afines.

Vecinos de Zempoala, en Chiconcuatla, bloquearon el acceso a la presidencia municipal para exigir la realización de un cuarto plebiscito tras denunciar la existencia de presuntas anomalías; mientras el alcalde Claudio Garrido Hernández acusó a miembros de Antorcha Campesina de haber sustraído del inmueble algunos bienes públicos.

Unos 300 habitantes de la única de las cinco juntas auxiliares del municipio donde se registró más de un candidato mantienen un plantón afuera de la alcaldía para exigir que se repitan los comicios celebrados el pasado 11 de Mayo, debido a que consideran que se registraron diversas irregularidades para beneficiar al candidato Martín Fuentes Tianguistengo, quien aseguran es apoyado por el presidente de extracción petista.

El conflicto político en Zempoala inició el pasado 27 de Abril cuando pobladores impidieron la realización de las votaciones tras acusar a Fuentes Tianguistengo de coaccionar el voto mediante el reparto de despensas, por lo que el plebiscito se pospuso para el 4 de Mayo y aunque se realizó, los sufragios no pudieron computarse porque hubo otras manifestaciones de inconformidad.

Finalmente el domingo 11 de Mayo se hizo un tercer plebiscito en el que Martín Fuentes obtuvo 579 sufragios contra 432 de Manuel Yáñez, pero un grupo de pobladores aseguró que en la votación participaron de manera ilegal algunos menores de edad y personas residentes en otras comunidades, como Benito Juárez y Macuilacatla.

Debido a lo anterior y por considerar que las autoridades municipales “macharon el proceso electoral y transgredieron los usos y costumbres de esta comunidad indígena”, unos 300 vecinos, encabezados por el dirigente de Antorcha Campesina Marcelino Rojas Chávez, se plantaron en el acceso a la Presidencia Municipal, de donde, de acuerdo con declaraciones del edil Claudio Garrido Hernández, habrían sustraído “documentación oficial y una computadora”.

El alcalde aseguró que la noche del domingo pasado “luego de ingerir bebidas embriagantes, armados y con lujo de violencia, los pobladores de Zempoala se introdujeron al edificio público” para llevarse algunos bienes municipales.

En Gobernacion

Las acusaciones fueron rechazadas por el dirigente regional de los antorchistas, Fernando López Palacios quien aseveró que los pobladores están plantados en el recinto oficial de “manera pacífica” y se quejó de que fueron citados en Casa Aguayo por el delegado de la Secretaría General de Gobierno en Huauchinango, Luis Gerardo Martínez Chéquer, para tratar el asunto, pero no se les atendió, por lo que anunció que harán movilizaciones en la región.

Imposición en Tenampulco

Mientras que en Tenampulco, al noreste de la sierra poblana, pobladores de la junta auxiliar El Chacal, tomaron la sede del poder municipal para exigir al alcalde Antonio Mora Sánchez, que repita las votaciones para elegir a sus autoridades pues el proceso fue inequitativo y se favoreció a Marcos Rivera González.

“En ningún momento se realizaron los comicios en la junta auxiliar, por lo que desconocemos donde supuestamente se desarrollaron las elecciones”, afirmaron.

Los inconformes indicaron que a toda costa se pretende imponer como presidente auxiliar a Rivera González violando la ley y las reglas democráticas y pasando por encima de los derechos de Andrés Gómez Sánchez y Luis Eduardo Ramiro Sánchez, a quienes en principio se impidió su registro.

Por ello, recabaron 500 firmas de un total de 600 votantes y se mantuvieron a las afueras de la presidencia municipal como medida de presión para que se reponga el proceso, pero esta vez de manera limpia y sólo así, respetarán el resultado. 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?