- Tepeaca
Habilitan en Tepeaca el primer albergue para migrantes en Puebla
Migrantes centroamericanos tendrán finalmente a su paso por el estado de Puebla un albergue en donde descansar y recibir apoyo jurídico, luego de que este viernes el presidente municipal de Tepeaca, David Huerta Ruiz, firmó con la CEDH el compromiso de apoyar a este sector a su paso hacia los Estados Unidos, a fin de hacer su tránsito más seguro y con respeto a sus garantías individuales.
El compromiso que tenemos como autoridades, destacó el edil, es velar por el respeto de los derechos humanos de todos los que convergen en el municipio, incluyendo a los migrantes que por diversas circunstancias cruzan por esta zona.
Durante la firma del convenio de colaboración denominado: “Por una Migración Segura”, el Huerta Ruiz puntualizó que el compromiso de su administración está firme con el respeto de las garantías de cada ciudadano, “para ello, el ayuntamiento ha dispuesto de un albergue para todos aquellos migrantes que no tengan en donde pernoctar o que tengan alguna dificultad a su paso por el municipio”.
En tanto, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Adolfo López Badillo, reconoció la disposición y colaboración del alcalde, pues Tepeaca se convierte en el primer municipio en el estado en poner a disposición de los migrantes un albergue en donde reciban cobijo durante la noche que pasen por este municipio y con ello, hacer menos difícil su viaje hacia el sueño americano.
Recalcó que el convenio contempla la capacitación y asesoría para funcionarios públicos, con la intención que den un trato humano a éstas personas, además se les dotará de los conocimientos jurídicos para orientar a los migrantes en los derechos que les da la Carta Magna, con el simple hecho de pisar suelo mexicano.
Huerta Ruíz resaltó que en esta tarea se pone especial atención a los niños y niñas que viajan solos, por ello, los elementos policiacos tienen la indicación de no hacer detenciones arbitrarias y mucho menos extorsionar a las personas que utilizan a nuestra comunidad como paso obligado con motivo del recorrido que hace “La Bestia”.
En el evento, el presidente de la Fundación Pies Secos, Ricardo Andrade Cerezo, reconoció el trabajo que todos los días hacen las autoridades, ya que a través de los Sistemas DIF de los municipios, se ha logrado atender a los menores de edad que viajan a los Estados Unidos, en éstos se les brinda alimento, ropa o apoyo para enviarlos con la autoridad correspondiente y en todo caso repatriarlos seguramente a sus lugares de origen.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses