- Acatlán
Desfilan siete escuelas en Acatlán para conmemorar la Batalla de Puebla
Acatlán de Osorio, Pue.- En la conmemoración del CLII aniversario de la gloriosa batalla del 5 de Mayo en Puebla, solo desfilaron siete escuelas de más de 20 que hay en el municipio. Las que más destacaron fueron aquellas con mayor antigüedad como la Escuela Primaria "Licenciado Benito Juárez", La Normal Federal, La preparatoria 5 de Mayo y el Centro Escolar "Pdte. Lic. Benito Juárez".
El presídium estuvo conformado solo por regidores del Ayuntamiento de Acatlán, así como el secretario y algunos directores de áreas municipales, sin embargo, fue notoria la ausencia del presidente municipal Guillermo Martínez Rodríguez, quien de forma extraoficial se dijo que fue llamado por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, para asistir al desfile en Puebla, ceremonia encabezada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
En Acatlán de Osorio la parada cívica dio inicio a las 9:30 de la mañana y terminó a las 10:30, con poca presencia de visitantes en comparación de otros años.
El primer contingente fue el de la escuela primaria "Licenciado Benito Juárez", siguió la Escuela Secundaría Federal Fray Bartolomé de las Casas, el Instituto Carlos Obregón, el Centro Escolar, La escuela Normal Federal de Educadoras, Bachillerato General Joaquín Osorio y la Preparatoria 5 de mayo que en esta fecha celebra un aniversario más de su fundación.
El Centro Escolar "Pdte. Lic. Benito Juárez", anunció para este año la ampliación de su plantel, luego de ser una escuela que se fundara el 16 de enero de 1967, además de destacarse por una institución integral por albergar alumnos desde el preescolar hasta el bachillerato, se ha comprobado que la actual infraestructura con la que cuenta es insuficiente ante la demanda educativa que sostiene en los últimos años.
Durante el desfile se recordaron frases históricas y guiones del suceso de la Batalla de Puebla, “El 5 de mayo de 1862 las fuerzas mexicanas que constituían el Ejército de Oriente comandado por el general Ignacio Zaragoza y apoyado por los generales Miguel Negrete, Felipe Berriozabal, Juan N. Méndez y Porfirio Díaz, enfrentaron a los zuavos, como también se les decía, días antes en Acultzingo y después en la zona de fuertes de Loreto y Guadalupe, Aranzazú, la Garita de Amozoc y la Plazuela de San Román hasta el Barrio de los Remedios”.
El triunfo mexicano fue comunicado por el general Ignacio Zaragoza al presidente Juárez: "hoy las armas nacionales se han cubierto de gloria". La noticia llenó de júbilo a todo el país.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 3 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses