- Interiores
Clausura Rivero Trewartha ciclo de Salvando Vidas
Capacitar constantemente al personal de salud es fundamental para dar mejores resultados, es una premisa básica de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), afirmó el titular de la dependencia, Roberto Rivero Trewartha, al clausurar el ciclo de conferencias preventivas e informativas “Salvando Vidas”, al cual asistieron más de 550 trabajadores de las 10 jurisdicciones sanitarias de la entidad y se tuvo como como invitada especial a Gabriela Colmenares Viladomat, secretaria Técnica del Voluntariado Nacional de Salud.
Con estas conferencias que organiza el Voluntariado de la SSEP, se ha beneficiado en lo que va del año a más de dos mil 150 personas tanto de dependencias del gobierno del estado, como empresas y universidades, a quienes se le brinda información sobre la prevención de infartos y padecimientos como la diabetes, obesidad y sobrepeso, así como de donación de órganos.
Rivero Trewartha reconoció el trabajo del Voluntariado en favor de la salud de los poblanos, ya que la diabetes y los infartos al miocardio son las primeras causas de muerte en México, por lo que las conferencias que importes los especialistas de la institución son de gran utilidad para mejorar el desempeño de médicos y enfermeras, a quienes agradeció su disposición y preocupación por estar cada día mejor preparados.
Cabe mencionar que a nivel nacional Puebla es el único Estado que cuenta con el programa Código Infarto, enfocado a prevenir infartos a través de información básica sobre sus causas y como evitarlo, en tanto que en América Latina solo en países como Chile, Brasil y Argentina se cuenta con una estrategia similar.
Además gracias a este programa Puebla forma parte de la asociación europea Stent for life, cuyo objetivo es mejorar la prestación de la atención y el acceso del paciente con afectaciones al corazón a fin de reducir los índices de mortalidad y morbilidad.
En su oportunidad la titular del Voluntariado de la SSEP, Gabriela Grijalva de Rivero, mencionó que en México mueren cerca de 200 personas al día por un infarto y una cantidad similar de decesos a causa de la diabetes, de ahí la importancia de este tipo de conferencias, ya que la información de prevención que se ofrece puede salvar la vida de una persona.
Las conferencias “Salvando Vidas” se han llevado a cabo en instituciones como el Sistema Estatal DIF, las secretarías de Transportes, Seguridad Pública, Finanzas, Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial, General de Gobierno, así como a la empresa Servicel, entre otras.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses