• Tehuacán

Con palos, piedras y silbatos se arman en Tehuacán contra la delincuencia

Hartos de la inseguridad vecinos de la colonia Nicolás Bravo se manifiestan en palacio municipal.

Tehuacán, Pue.- Vecinos de la tercera sección de la colonia Nicolás Bravo se manifestaron este viernes en el palacio municipal de Tehuacán para exigir mayor vigilancia a las autoridades, debido a que se han convertido en presas de la delincuencia e inseguridad.

Eulalia Bravo Rangel, representante de los vecinos inconformes, manifestó que debido a la falta de vigilancia que impera en esta colonia por parte del área de Seguridad Pública, los estudiantes del Colegio de Bachilleres han sido víctimas de asaltos para despojarlos de sus pertenencias e incluso han sido amenazados con armas de fuego, además de que también como colonos se ven expuestos a robos a sus viviendas, como transeúntes y a los negocios.

Ante tal situación, indicó que exigen a las autoridades municipales reforzar la vigilancia en esta colonia situada al oriente de la ciudad, a través de implementar mayor presencia de la policía municipal y sobre todo que sea más inmediata y frecuente.

Refirió que como habitantes de esta zona están cansados de la inseguridad en que viven y aun cuando han solicitado la presencia de la policía cuando se ha registrado un ilícito, las patullas llegan media o una hora después.

Mencionó que incluso como vecinos se han organizado y ahora se alertarán a través de un silbato en caso de un ilícito y de lograr detener a algún delincuente se ha señalado que tomarán la justicia por su propia mano, por lo  que han estado realizando simulacros en donde se acude al llamado de auxilio con palos y piedras para apoyar en caso de cualquier ilícito.

“No podemos vivir bajo el miedo y encerrarnos en nuestra vivienda a las siete de la noche ante el temor de ser asaltados y lastimados por los delincuentes, por lo que si tenemos autoridades ¡que nos vigilen!”, dijo la entrevistada.

En dos meses –indicó- se han registrado más de 40 asaltos a todas horas del día, por lo que ya no permitirán que estos hechos se sigan registrando porque incluso las amenazas para despojarlos de sus pertenencias son arma de fuego.

Tras esta manifestación, los inconformes fueron recibidos por el director de Seguridad Pública, Severino Álvarez Fernández, quien se comprometió a asistir a la colonia para continuar el diálogo con ellos, además de asegurar que se aplicarán estrategias para mejorar la vigilancia en la ciudad.

Refirió que en esta zona del municipio se estará realizando recorridos de vigilancia y patrullaje en coordinación con el Ejército Mexicano, además de que se pedirá que también el apoyo de la Policía Estatal.

Puntualizó que la policía municipal no está rebasada por la inseguridad y actuarán en las zonas que representan en estos momentos “focos rojos”.

Armados con piedras, palos y silbatos

El grupo de unos 500 vecinos empezó desde el pasado lunes a tomar sus propias armas (piedras, palos y silbatos) y diseñaron la estrategia de vecino vigilante, ya que la policía ni siquiera se atreve a entrar a la colonia, reveló José Luis Santos Santos miembro del grupo inconforme.

Luisa Galicia Hurtado propietaria de una tienda, dijo que su negocio ha sido asaltado en dos ocasiones; “por eso estoy harta, llamé a la policía y nunca llegó, se llevaron mi poca ganancia”, agregó.

La afectada relató que la mayoría de los vecinos colocó en sus puertas cartulinas con leyendas de advertencia a los delincuentes, “si logramos atraparlos nosotros vamos hacernos justicia por nuestra propia mano, ya que no vemos interés de los policías”.

El pasado lunes cuando menos 300 pobladores de la zona realizaron un simulacro con piedras y palos, donde el objetivo era tener una rápida movilización en caso de percatarse de un hecho delictivo.

En tanto, Alfredo Gallego Martínez lamentó la crisis de seguridad que tienen las ciudades como Tehuacán, dijo que se trata de un fenómeno complejo que afecta a toda la población sin importar su origen étnico, su condición social o económica, su  sexo o edad.

Dijo que las mujeres no han sido ajenas al contexto de violencia que vive la ciudad. La violencia de que son objeto se da en múltiples planos y escenarios: la casa, el barrio, el trabajo, las instituciones o la escuela. Pero, sea cual sea el ámbito y el tipo de la violencia ejercida contra las mujeres –psicológica, física y patrimonial.

Patrullas sin gasolina suficiente

Por su parte, el regidor de gobernación Abraham Aguilar Sánchez admitió que la gasolina fue racionada para patrulla, mientras que la ciudadanía padece de los embates de la delincuencia.

Desde hace un mes aproximadamente el suministro de gasolina a las patrullas de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal ha disminuido de manera considerable, desconociéndose las razones, lo que ha causado el temor de varios ciudadanos que han solicitado el auxilio y nunca ha llegado el apoyo de esta dependencia.

Durante este tiempo algunas patrullas han estado estacionadas en el patio de maniobras de la Policía Municipal, por estar descompuestas y ante la falta de recursos económico no se han podido reparar para seguir patrullando la ciudad.

El parque vehicular de la policía municipal no rebasa de las 20 unidades, por lo que se ven estacionados alrededor de 12 vehículos, dos fueron chocadas últimamente, una más fue incendiada por delincuentes y otras más están en talleres mecánicos, por lo que solamente quedan alrededor de 20 patrullas para recorrer la ciudad y brindar seguridad.

“Las acciones que se tomaron son que las unidades circulen más despacio y se detengan constantemente, además de que los directores de las distintas corporaciones que integran el área de Seguridad Pública tengan que informar cual es la cantidad de combustible que requiere por unidad”, indicó.

Aguilar Sánchez estableció que en gobiernos del pasado era común escuchar la "ordeña de la gasolina, hecho que se tratará de solucionar a través de una bitácora, verificar el kilometraje, consumo y el gasto que las unidades realizan de acuerdo al servicio que están efectuando por cada turno, en donde no debe haber excedentes en la requisición de los vales, dado que antes se solicitaban 100 litros, cuando las unidades sólo utilizaban 60.

El funcionario admitió que el área de seguridad pública está viviendo una desorganización, en donde no está siendo tomado en cuenta, es por eso que en muchos eventos no se tienen asistencia, porque la invitación es girada para presidentes municipales y directores, y a él como segundo regidor no le notifican de dichas acciones.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?