• Interiores

Con misa familiares recuerdan a los 25 muertos de la explosión en Nativitas

  • Cecilia Espinoza Galindo
Hace un año, la peregrinación al templo de Jesús de los Tres Caminos terminó en tragedia por la explosión de la cohetería.

San Martín Texmelucan, Pue.- A un año de la explosión de cientos de cohetes que dejó 25 muertos en Jesús Tepactepec, comunidad perteneciente al municipio de Nativitas, Tlaxcala, sobrevivientes de la tragedia ocurrida el 15 de marzo del 2013, acusaron abandono por parte de las autoridades.

Asi los manifestaron durante la celebración eucarística que ofreció el obispo de Tlaxcala, Francisco Moreno Barrón, con motivo del primer aniversario luctuoso de quienes fallecieron cuando se se dirigían en peregrinación al templo de Jesús de los Tres Caminos.

El salón anexo a la iglesia de Nativitas se convirtió en el escenario donde se congregaron los sobrevivientes de ese accidente, quienes acompañados de familiares y amigos mostraron las cicatrices que a un año de la explosión no han podido sanar del todo.

Previo a la celebración eucarística, quienes tuvieron la dicha de salir vivos señalaron que lamentablemente han sido abandonados por las autoridades. Ahí con las manos completamente quemadas, Federico Mellado comentó que "las autoridades municipales y estatales auxiliaron con prioridad a quienes resultaron menos afectados por la explosión, mientras que al resto nos dejaron a nuestra suerte, yo perdí mis manos y era lo que me daba la vida me daba para todo y ahora ya no puedo trabajar, yo pediría que me echaran la mano porque a mí no me amputaron mis manos pero tampoco las puedo usar", expresó.

Durante la misa, Francisco Moreno Barrón dio lectura a un documento en el que se expresa la urgente necesidad de retomar las medidas de control y seguridad con el uso de explosivos en las festividades de los católicos.

En este sentido expreso que "el firme propósito es que no haya ningún muerto más a causa de la quema de cohetes u otros explosivos", refirió el líder de la grey católica en ese estado.

El obispo refirió que la muerte de 25 tlaxcaltecas, no debe ser estéril, sino que tiene que producir "mucho fruto" y se debe hacer conciencia entre los feligreses de no incurrir en prácticas que ponen en riesgo la vida de los feligreses.

Asimismo dio a conocer a que a un año de la explosión en la comunidad de Jesús Tepactepec, al menos 70 por cierto de las festividades religiosas en el estado de Tlaxcala han disminuido el uso de pirotecnia, lo que pone de manifiesto que la grey católica ha tomado conciencia.

Finalmente mandó un mensaje de paz y resignación a los familiares de las 25 personas muertas quienes durante la homilía portaron retratos y cruces.

La tragedia

La tarde del 15 de marzo del 2013, alrededor de las 13:10 horas se registró una explosión en la calle Santa Anita, cercana al  atrio del templo de Jesús de Los Tres Caminos, perteneciente a la   comunidad de Jesús Tepactepec, municipio de Nativitas, esto cuando al menos 150 personas originarias del municipio de San Luis Teolocholco, se dirigían en peregrinación tal como lo realizan año con año para visitar a su santo patrón, cuya festividad se realiza el quinto viernes previo a la Semana Santa.

La peregrinación avanzaba con un aproximado de 70 gruesas de cohetes que eran llevados en las manos y otros más al interior de una camioneta de tres toneladas.

En aquella ocasión los sobrevivientes de la tragedia comentaron que uno de los cohetes rebotó en el cable de la energía eléctrica ycayó sobre la la unidad que contenía el resto de los cohetes, provocado la  desgracia.

Uno de los testigos afirma que la explosión obligó a los peregrinos a que corrieran, intentando guarecerse, sin lograrlo. En esa ocasión, sobre la calle quedaron los cuerpos de11 personas muertas 7 hombres, 4 mujeres y un menor de edad, así como unos 70 lesionados graves que presentaban quemaduras y pérdida de miembros, por lo que fueron trasladados a distintos hospitales de Tlaxacala y Puebla.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?