- Interiores
Capacita Sedesol a los 217 municipios para disminuir la pobreza
La Secretaría de Desarrollo Social concluyó las jornadas de capacitación dirigidas a los 217 presidentes municipales del estado de Puebla, así como a tesoreros, directores de Obra Pública, regidores de Obras Públicas y/o Desarrollo Social para que estos hagan un uso óptimo de recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), informó el delegado Federal de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet.
En cada una de las ponencias, personal proveniente de las oficinas centrales de Sedesol hizo una exposición detallada de los lineamientos para la operación del FAIS, de igual forma se dieron a conocer las consecuencias y responsabilidades en que podrían incurrir los funcionarios municipales en el hipotético caso de no apegarse.
Cabe señalar que el ciclo de capacitaciones tuvo como sedes los municipios de Chignahuapan, Tezuitlán, Tehuacán y Puebla a fin de aproximarse a los funcionarios municipales por región, facilitando su asistencia.
Por su parte Juan Manuel Vega Rayet coincidió en exhortar a los funcionarios municipales para que canalicen los recursos del FAIS al combate a la pobreza en virtud de que el gobierno de la República que preside Enrique Peña Nieto, se ha fijado como uno de sus objetivos elementales disminuir la cantidad de pobres que habitan en Puebla y México.
En este sentido, añadió que a través de una asociación de esfuerzos entre los gobiernos federal, estatal y municipal se trabajará de manera conjunta para incidir en los indicadores de pobreza establecidos por el Coneval, mediante tiros de precisión que se verán reflejados en la creación de obras como techos, drenaje, muros, agua potable, electrificación y alimentación entre otros.
Dichas acciones de gobierno son elementales cuando se pretende mejorar la calidad de vida del 45.5 por ciento de mexicanos que viven en situación de pobreza y del 9.8 por ciento catalogada en pobreza extrema, manifestó
De tal forma que los recursos del FAIS deberán ser invertidos exclusivamente en la creación y mejoramiento de infraestructura social, en el entendido de que los ayuntamientos que hagan uso indicado de dichos recursos estarán en posibilidad de sumar un 20 por ciento adicional de presupuesto para ser aplicados en el mismo tipo de obras.
Por último, Vega Rayet reiteró su convocatoria a los representantes de los 64 municipios comprendidos dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre para que redoblen esfuerzos y se apeguen estrictamente al catálogo de obras específicas del FAIS en donde se establece como y donde se deben invertir los recursos evitando así infracciones a los lineamiento y reglas de operación.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses