- Interiores
Propone Banobras estrategias para reducir la pobreza en los municipios
La línea de crédito aprobada por el Congreso del Estado para los ayuntamientos no representa deuda, pues será cubierta durante sus periodos de gobierno sin comprometer las finanzas de próximas administraciones, señaló el gobernador Rafael Moreno Valle, quien instó a los presidentes municipales a aprovechar los programas del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), para desarrollar infraestructura de impacto social.
Lo anterior durante una reunión de trabajo que sostuvieron presidentes municipales con el titular de la institución financiera, Alfredo del Mazo Maza, quien reconoció el liderazgo del gobernador para mantener a Puebla como un estado de vanguardia y les informo a los ediles sobre la reducción de más de 30 por ciento de las tasas de interés para que las líneas de crédito sean más accesibles.
“Nos da gusto ver a un estado trabajador, ejemplo a nivel nacional en el desarrollo de sectores no sólo turísticos y culturales, sino de otros como el automotriz. Se ve el esfuerzo y el trabajo del gobernador porque Puebla se mantenga como un estado de vanguardia. Lo felicitamos y reiteramos la disposición de trabajar, los tres niveles de gobierno, para transformar este país”, señaló el funcionario federal.
Como parte de la mesa de trabajo en la que participaron 28 presidentes municipales, se presentaron los programas que ofrece Banobras para la modernización del catastro, de los sistemas operadores de agua potable e infraestructura de servicios.
A su vez, el mandatario poblano pidió a los alcaldes aprovechar que el Congreso del Estado aprobó recursos por 3 mil millones de pesos para que los municipios ejecuten proyectos de agua potable, educación, rescate de imágenes urbanas, entre otras, donde pueden utilizar las herramientas que ofrece Banobras.
Destacó la importancia de programas como el de modernización del catastro, donde la institución financiera invierte recursos a fondo perdido, permitiendo a los ayuntamientos aumentar la recaudación de predial, lo que a su vez impacta en la fórmula para asignar participaciones.
En este sentido, del Mazo Maza resaltó los beneficios de invertir en obra pública y detalló que al pavimentar caminos rurales, las comunidades tienen un 70 por ciento más de probabilidades de salir de la pobreza. Además, la instalación de sistemas de agua potable reduce en 50 por ciento la mortalidad infantil, y la construcción de pisos firmes disminuye 40 por ciento las enfermedades gastrointestinales.
“Estos son los impactos que realmente llegan a los ciudadanos y que ustedes, como la autoridad más cercana a ellos, conocen de manera más directa. Por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, las líneas de crédito son más accesibles y hemos reducido en más de 30 por ciento las tasas de interés, porque queremos seguir siendo el banco aliado de los estados y los municipios”, concluyó.
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses