- Interiores
Supervisa Sedesol entrega de apoyos en Puebla
El Delegado Federal de Desarrollo Social en el estado, Juan Manuel Vega Rayet, constató que la entrega de apoyos a beneficiarios del programa Más 65, se realice conforme a los y tiempos y formas establecidos en las reglas de este programa.
El funcionario asistió a las juntas auxiliares de San Sebastián de Aparicio y la Resurrección, situadas en la ciudad de Puebla, donde también inspeccionó el desarrollo de los huertos de traspatio cuya finalidad está orientada a fomentar la generación de productos alimentarios para el autoconsumo familiar con los que han sido beneficiadas más de 50 familias.
Cabe señalar que, en La Resurrección, el Gobierno de Enrique Peña Nieto a través de la Sedesol ha logrado beneficiar a 334 personas mediante el programa más 65 para lo cual ha invertido un monto de 387 mil 440 pesos.
De igual forma en San Sebastián de Aparicio con una inversión de 385 mil 120 pesos se ha beneficiado a 332 adultos mayores con el mencionado programa.
En su intervención, Vega Rayet dio a conocer los beneficios de los programas con los que cuenta la Sedesol a cargo de Rosario Robles Berlanga, entre los que destacó el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, "Este programa no lo quisiéramos entregar, ya que la jefa de familia fallece para poder ser apoyados, pero ayuda a que sus hijos continúen estudiando, es un compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto, seguro para los hijos que quedan en orfandad", señaló el delegado.
Dijo que para el año 2014, el estado civil no es un requisito, ya que si la jefa de familia es el sustento familiar, ella puede estar registrada dentro del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia de la Sedesol.
Asimismo, dio a conocer que el programa Más 65 tuvo algunas modificaciones para beneficiar aún más a los adultos mayores, como es el aumento en la cantidad a pagar y la inclusión de personas que reciben otras pensiones pero con cantidades muy bajas.
El programa Más 65 estaba enfocado a las personas de la tercera edad que no contaban con una pensión, pero con el objetivo de aumentar el número de beneficiarios, a partir de ahora podrán inscribirse quienes cuenten con una pensión menor a mil 92 pesos mensuales.
Por otra parte, informó que dentro de las acciones del Programa de Zonas Prioritarias (PDZP) que se efectúan en la junta auxiliar La Resurrección, con una inversión de federal de un millón 096 mil 963 pesos, se ejecutan 3 obras de electrificación, correspondientes a las ampliaciones La Resurrección, Ignacio Zaragoza, Juan Aldama, Teodoro Lozano, Cerro del Márquez, Oriental y Tehuacán Sur y con una inversión de 64 mil pesos, más de 25 familias ya cuentan con huertos de traspatio en sus hogares.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses