- Interiores
Allanan camino al mando único en la zona metropolitana de Puebla
Presidentes municipales de la zona metropolitana de Puebla se reunieron este lunes con el secretario de Seguridad Pública del Estado, Facundo Rosas Rosas, por primera vez desde del cambio de gobiernos locales, para abordaron temas relacionados con la seguridad pública y las estrategias de coordinación a fin de hacer frente a la delincuencia de manera regional.
Tras el encuentro sostenido en la Casa Aguayo, sede de la Secretaría General de Gobierno (SGG), el responsable de la seguridad en el estado explicó que el objetivo de la reunión fue presentar “un modelo de coordinación operativa que ya lo hemos probado y hoy se refrendó; vamos a trabajar bajo ese modelo de coordinación y a futuro, dependiendo de cómo se vayan acomodando las cosas, los demás actores, estaríamos hablando de un mando único, pero hoy en día estamos trabajando sobre un modelo de coordinación operativa”.
Asimismo, informó que en este primer acercamiento participaron 14 alcaldes de la región metropolitana y los municipios más cercanos como Tecali de Herrera, Tepeaca, Amozoc y Atlixco, así como municipios que no habían sido incorporando a un esquema de coordinación como son Atzompa, Santa Clara Ocoyucan, Santa Isabel Cholula y Huejotzingo.
Destacó que en el 2012 mediante este esquema de coordinación hubo municipios que disminuyeron de manera significativa su incidencia delictiva. “El estado descendió 11.15 por ciento, los que forman parte de este ejercicio de coordinación que logró aglutinar a 24 municipios, sumadas las cifran nos dan un total del 15 por ciento, es decir, hubo una disminución de 4 dígitos mejor que el resto del estado”.
Los municipios que dieron mejores resultados, dijo, fueron Teziutlán, Tecamachalco, Tepeaca, Texmelucan, Puebla, San Pedro Cholula, Atlixco y Tehuacán, mientras que hubo aumentos delictivos en municipios como Amozoc, Cuautlancingo y San Andrés Cholula.
Trascendió que en esta reunión acordaron realizar a partir de hoy una reunión semanal entre secretarios de seguridad pública y otra mensual entre los presidentes municipales, a fin de coordinar esfuerzos y estar al tanto de las acciones implementadas en los distintos puntos del estado.
Mayor coordinación entre municipios y Estado
En entrevista para municipiospuebla.com.mx, el presidente municipal de Tepeaca, David Huerta Ruiz, explicó que se trata de continuar con las acciones que desde las administraciones pasadas ya se realizaban entre los municipios conurbados y los cercanos a la capital.
“El acuerdo al que llegamos es en tener una estrategia en común en cuanto al tema de seguridad pública, buscar la homologación en los criterios de seguridad... hablamos de cómo la coordinación que tengamos de municipios con el estado nos va a permitir bajar los índices de delincuencia”, señaló.
Destacó que en el caso de Tepeaca que recibe recursos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun) participa con un cuerpo policiaco certificado de 94 efectivos y 2 oficiales, que han aprobado los exámenes de control y confianza, toda vez que así lo pide el programa federal.
Subrayó la importancia de esta reunión metropolitana para que todos los ediles conozcan qué es lo que están realizando los demás municipios. “si en un municipio se empiezan a generar ciertas estrategias de seguridad, el delincuente huye a donde ve un vacío de seguridad pública, ahí es a donde se va a refugiar”.
Asimismo, puntualizó que en el caso de los municipios que tienen Ceresos como Tepeaca “nosotros necesitamos que se refuerce la coordinación de los municipios de los Distritos, en donde cada quien aporte los recursos para el mantenimiento porque hay municipios que no aportan y los gastos recaer en el municipio que tiene a su cargo el Centro”.
Aclaró que la reunión no fue para abordar el tema del mando único, sino de continuar las acciones que se venían implementando desde las administraciones municipales que recientemente concluyeron.
“No estamos hablando de un mando único, todavía no se habla de eso, no existe, pero se puede transitar a éste a través de la coordinación municipal. Ahorita estamos en la coordinación de estrategia, posteriormente podemos transitar a generar un mando único”.
En este sentido abundó que las acciones están encaminadas a disminuir acciones delictivas como robo de vehículos, robo a transeúntes, robo a casa habitación y negocios, “por ello trabajar de manera coordinada nos va a permitir bajar esos índices”.
Mando único colegiado
En contraste, el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, informó que las acciones coordinadas en los tres niveles de gobierno están encaminadas a crear un mando único colegiado, como réplica del mando único que es impulsado desde la presidencia de la República.
Sin entrar en detalles, aseguró que la estrategia la va a encabezar el secretario de seguridad pública “para enfrentar el enemigo común que es la delincuencia”.
Con este tipo de acciones –dijo- estamos previendo lo que en su momento puede concretarse en el Congreso de la Unión, donde se pueda concretar el andamiaje jurídico del mando único en las entidades federativas.
Asimismo aseguró que en este participarán todos los municipios de la zona metropolitana y municipios cercanos a la capital poblana.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses