- San Pedro Cholula
Perfila José Juan Espinosa la energía solar para alumbrado público
San Pedro Cholula, Pue.- Ante la necesidad de combatir el rezago en materia de alumbrado público, el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, declaró que ve en la energía solar una alternativa viable para la alimentación de la iluminación en las vías públicas de su entidad administrativa.
Mencionó que en su gobierno se buscará la instrumentación de alternativas energéticas que deriven en un mayor aprovechamiento, además que garanticen un mejor trato al medio ambiente, esto debido al cumplimiento de una "agenda verde" planteada durante su pasada campaña política.
El edil mencionó que bajo esa premisa, sería el rubro de alumbrado público el que podría depender de fuentes energéticas alternativas, señalando particularmente el aprovechamiento de la energía solar, ya que esa opción disminuirá los gastos del ayuntamiento por este servicio.
Espinosa Torres precisó que actualmente existe un gasto excesivo en alumbrado de unidades deportivas, siendo incoherente este hecho pues la mayoría de ellas no cuenta con luz eléctrica, por lo que los usuarios no pueden hacer uso de las instalaciones deportivas.
"Hay que buscar tecnologías que aprovechen o que cuiden en mejor forma el medio ambiente, la energía solar es una alternativa, vamos a colocar sistemas de energía solar en las unidades deportivas, que es donde hay un gasto excesivo por parte del ayuntamiento, y actualmente no hay luz, hay una unidad deportiva en particular que es en donde más se ha invertido pero carece de alumbrado, me refiero a la unidad deportiva de San Cristóbal Tepontla", abundó el edil.
Con esta postura, José Juan Espinosa dio prioridad al uso de energías alternativas sobre los Proyectos de Prestación de Servicios, toda vez que este esquema que se había planteado en la administración pasada para ejecutarse en dicho municipio, nunca fue aprobado por el cabildo.
El munícipe explicó que su inclinación por la energía solar se debe a la presencia de mayores necesidades en San Pedro, debido a que el pago de una considerable suma económica solamente por el reemplazo de unas cuantas luminarias sería injusto, ya que lo ideal sería garantizar una cobertura total en las 13 juntas auxiliares que conforman el municipio.
"Considero yo que sería incorrecto hacer una inversión únicamente para cambiar lo que ya se tiene y no primero garantizar una cobertura del 100 en todo el territorio de San Pedro Cholula", sentenció.
Finalmente, enfatizó que al no haber aprobado el Cabildo la instrumentación del PPS, el alcalde dijo que este esquema se encuentra detenido, sin embargo, él mismo instruyó a servicios públicos realizar un diagnóstico municipal que permita conocer la situación del municipio en dicho rubro.
Tras conseguir dicha valoración, se podrá determinar si se adquiere el Proyecto de Prestación de Servicios que para esta demarcación implicaría un costo de 100 millones de pesos a pagar en 10 años para el reemplazo de luminarias.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses