• Texmelucan

San Lucas Atoyatenco cumple casi medio año con solo tres policías

  • Cecilia Espinoza Galindo
Presidente auxiliar reconoce que la falta de uniformados ha provocado el incremento de la delincuencia.

San Martín Texmelucan, Pue.- San Lucas Atoyatenco, junta auxiliar de Texmelucan, está a punto de cumplir medio año con tres policías a cargo de la seguridad de la población conformada por siete mil habitantes, así lo dio a conocer el presidente en esta comunidad, Pablo Pérez Morales, quien detalló que la falta de recurso impide contratar más elementos.

Sobre esta situación que ha provocado el aumento de la delincuencia, el edil auxiliar señaló que desde el mes de septiembre del 2013 la población es resguardada por tres uniformados, quienes resultan insuficientes para combatir la delincuencia.

Explicó que la falta de recursos para solventar los salarios de los uniformados ha motivado que los elementos no duren en el cargo más que una semana, ya que al no percibir remuneraciones viven de las cooperaciones de la ciudadanía, misma que “lamentablemente” se niega a dar los 10 pesos por el servicio de vigilancia.

Pérez Morales comentó que de los tres elementos que protegen actualmente la comunidad sólo dos perciben un sueldo, el cual es pagado por el Ayuntamiento; sin embargo, esto es insuficiente tomando en cuenta  que en las últimas fechas la delincuencia se ha incrementado, sin que se pueda hacer algo para frenarla.

Aunando a ello, dijo que es difícil que los uniformados pongan en riesgo su vida a sabiendas de que carecen del apoyo de la Policía Municipal, la cual cuando ha sido requerida llega minutos después de que los ladrones huyeron o definitivamente ni siquiera acude al llamado.

El presidente auxiliar de San Lucas Atoyatenco señaló que ante esta problemática que aqueja a las 11 juntas auxiliares, será necesario que la próxima administración pueda diseñar estrategias que contribuyan a garantizar la seguridad de las comunidades.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?