- Huauchinango
Evaden Gasomex y Lav de Reynosa pago a familias afectadas por inundaciones
Huauchinango, Pue.- Carlos Manuel Velázquez Pérez, vecino de la junta auxiliar de Patoltecoya en Huauchinango, denunció públicamente a las empresas Gasomex y Lav de Reynosa que construyen el gasoducto Tuxpan-Atotonilco por negarse a pagar los daños causados por la inundación de varias casas ubicadas a un costado de la carretera México-Tuxpan en mayo pasado.
El afectado relató que desde hace siete meses, la empresa “Lav de Reynosa”, contratada por Gasomex, realizó excavaciones en la parte alta de Patoltecoya, a la altura de la autopista en construcción México-Tuxpan, para introducir un tramo de la tubería que llevará gas LP del Golfo de México al Altiplano central.
A los cortes que le hicieron al cerro “no se les dio un tratamiento adecuado y durante la temporada de lluvia del pasado mes de mayo, se desgajó. Piedras, troncos, tierra y lodo azolvó el drenaje pluvial de la autopista, creándose un tapón que encharcó el agua que alcanzó entre ocho y nueve metros de altura”.
Carlos Manuel Velázquez dijo que fueron varias casas las afacetadas, una de ellas es propiedad de su padre Valdemar Velázquez Castelán, ahí se generaron daños materiales por unos 160 mil pesos. “Se tronaron vidrios, quedaron inservibles las protecciones de las ventanas, se dio un asentamiento en los pisos de unos 10 centímetros, se cuartearon paredes y muros, y hasta el momento solamente fueron a colocar un castillo, supuestamente para reforzar, pero no es suficiente”, aseguró.
Las empresas responsables de los daños le deben “entre 40 y 45 mil pesos, que es lo que importan los muebles de mi propiedad que están en la casa de mi papá, son mesas, roperos, esquineros, sillas, camas, todo de madera. Ropa y colchones”, enumeró.
Dijo que los ingenieros de Gasomex: “Miguel Rangel Loza y Francisco García Mortera, entre otros que no recuerdo bien sus nombres, se han hecho ojo de hormiga, porque no quieren pagar lo que deben y cuando ofrecen, lo hacen como si uno les hubiera causado los daños”.
Especuló que los responsables de las empresas citadas, “seguramente ya se clavaron el billete que se destinó para pagar los daños causados, no por la lluvia, sino por ellos que están haciendo mal los trabajos”, criticó.
Lamentó que hayan pasado siete meses y hasta el momento le sigan dando largas para pagar. “Cuando llamo por teléfono, me dicen que vienen mañana, que vienen pasado mañana, que vienen la otra semana y así se la han llevado”.
Dijo que la última vez que platicó con Francisco García Montera le dijo que le daba “10 mil pesos y que hay muriera todo, cuando los daños son muchos. Son más de 40 mil pesos”, recalcó el afectado.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses