- Interiores
Pagan Coyotes sólo 4.70 pesos por kilo de café de altura en Puebla
Naupan, Pue.- Aunque el precio del café en cereza se encuentra entre 4.60 y 4.70 pesos por kilogramo, productores del municipio de Naupan no pierden la esperanza de que en enero y febrero pueda alcanzar los 6 pesos, aunque temen que los frentes fríos traigan una helada que signifique la debacle de sus plantaciones con arbustos que tienen más de 50 años.
Aunque admitieron que su producción es menor en cantidad que la de Xicotepec o Zihuateutla, cafeticultores de las comunidades de Copila, Tenextitla, Mextla y Tlaxpanaloya, presumieron que es de mayor calidad debido a que es grano de altura y el café, entre más alto, mejor.
Reynaldo Leyva, uno de los productores, indicó que por el momento el “poco café que se está cosechando en el primer corte no tiene un precio que convenga mucho, pues está oscilando entre los 4.60 o 4.70 pesos, pero esperamos que conforme vaya pasando el tiempo de esta temporada, mejore”.
Entre los meses de enero y febrero, dijo, “se espera que el precio llegue a los 6 pesos y eso ya sería mucho, porque los acaparadores han estado castigando demasiado el producto que, bueno, también obedece a precios internacionales a los que México solamente se ajusta”, indicó.
Los cafetaleros del municipio de Naupan temen además que los frentes fríos de los primeros días del año 2014 “traigan alguna helada, lo que pondría en una debacle al café serrano”.
Hasta el momento los fríos están considerados como “naturales”, sin embargo, previeron que cuando los fríos arrecien “el riesgo de una helada aumentará, porque durante el mes de enero es cuando el invierno azota más en la sierra norte”, dijo Leyva, originario de Tenextitla.
De seguir con las bajas temperaturas sin que se llegue a las heladas “el café madurará y llegará a su calidad pero en caso de que nos pegue una helada ¡Dios no lo quiera!, entonces sí se mancharía y bajaría su precio aún más porque se quema o se mancha y ya no lo pagan bien”, dio a conocer el cafetalero.
Expresó que el café que se produce en el municipio de Naupan es menor en cantidad al de Xicotepec o de Zihuateutla, pero en cuanto a calidad “se va dando la competencia porque lo que cultivamos es grano de altura, es decir, de mucha calidad, porque entre más alto, mejor”, recalcó.
Naupan se encuentra ubicado en la medianía de la sierra noroccidental y otro de los problemas que enfrentan los productores es que en las huertas hay cafetos que tienen 50 años de antigüedad, característica que también merma la cosecha.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses