- Huauchinango
Reforma Energética debilitará al país, advierte diputado electo de Huauchinango
Huauchinango, Pue.- Sólo políticos de oposición de la sierra norte de Puebla estuvieron dispuestos a dar su punto de vista en público acerca de las consecuencias de la Reforma Energética aprobada por el Congreso de la Unión a la que descalificaron, al considerarla regresiva.
El dirigente del PRD en Huauchinango, Jesús de la Luz Sánchez Cuevas, opinó que con la aprobación de la Reforma Energética los diputados y senadores desacataron la voluntad popular y anunció que su partido iniciará un movimiento de resistencia que iniciará con un plantón en la capital poblana.
“Los diputados son traidores a la patria, empezando por la diputada por Huauchinango y esa posición está exageradamente mal”, apuntó.
“Estamos de luto porque a tantos años de que Lázaro Cárdenas expropió el petróleo, ahora venderemos nuestra riqueza por el voto del PRI, del Partido Verde y del PAN” y de inmediato se curó en salud: “usted me va a preguntar que entonces por qué nos aliamos con el PAN y yo le tengo que decir que es una de las grandes incoherencias de nuestros dirigentes, pero las tenemos que acatar”.
El neoperredista
Instalado en su nueva militancia perredista, el diputado local electo por Huauchinango el ex priista y ex panista, Carlos Martínez Amador, consideró que la Reforma Energética debilitará al país pues sólo se requería fortalecer la estructura operativa de Pemex y combatirla no soóo en el sindicato, sino en la empresa.
A través de un video difundido en las redes sociales, Martínez Amador dijo que el costo de la reforma estructural terminará siendo pagada por la sociedad y no sólo por los trabajadores de Pemex.
“Es un asunto de valores dentro de la misma institución. En los municipios no afecta en mucho, le afecta al ciudadano, al mismo trabajador que estará compitiendo por un puesto laboral de manera diferente.
Todo el esfuerzo que se dio en 1938, con (Lázaro) Cárdenas, donde incluso hubo una colecta ciudadana para pagar por la nacionalización del petróleo se fue a la basura. Es como ir caminando para atrás. Yo entiendo la modernización y el esfuerzo para rescatar el petróleo de aguas profundas, pero hay formas en cómo hacerlo”, agregó, aunque no aclaró cuáles.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses