- Huauchinango
Incumple Sedesol con apoyos a miles de adultos mayores en Puebla
Xicotepec, Pue.- El delegado de Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, responsabilizó a Telecom y Bansefi del retraso en el pago de los apoyos a adultos mayores en algunos municipios de la sierra norte como Huauchinango, Chignahuapan y Zacatlán aunque dijo que no tienen registro de cuantas personas son las afectadas porque su número puede variar de un mes a otro, aunque de acuerdo con datos extraoficiales se sabe que podrían ser más de 75 mil personas las que no han recibido el apoyo desde febrero pasado.
De gira en Xicotepec donde entregó recursos por casi 25 millones de pesos de la Cruzada contra el Hambre, el funcionario deslindó a la Sedesol y atribuyó a problemas de operación de las empresas subcontratistas “que no han podido llegar a pagar a los beneficiarios” o a inasistencia de los mismos a hacer su prueba de supervivencia cada dos meses.
Vega Rayet dijo que otros casos de falta de pago se dieron por un error de Banamex, que no dio de alta algunas tarjetas en sus cajeros, pero ya fue subsanado y en el caso de la falta de prueba de vida los inscritos pueden acudir a hacerla y el apoyo se les pagará de forma retroactiva.
Aseguró que de febrero a octubre de este año, el padrón de adultos mayores beneficiados con el Programa +65 paso de 150 mil inscritos a 350 mil, por lo que presumió que se ha habido una promoción importante y para el año próximo pretenden que haya una cobertura universal.
La semana pasada personas de la tercera edad de las comunidades de Xilocuautla, Ocpaco y colonias como El Rincón Brujo y La Mesita de Huauchinango manifestaron su inconformidad en los bajos del palacio municipal, debido a que promotores del programa pospusieron la entrega de los recursos que desde hace siete meses no les han sido entregados.
En octubre pasado, Carlos Vázquez Guevara, jefe de Zona de la Sedesol adscrito a la dirección de grupos prioritarios, también desmarcó a la dependencia e indicó que el retraso de los pagos se debe a que en el mes de mayo la "Prueba de Vida" se realizó en papel y no de manera digital, por lo cual –justificó- el pago se ve reflejado 4 meses después.
El programa opera en 3 mil 856 localidades de los 217 municipios del estado, por lo que se erogan alrededor de 73.5 millones de pesos mensuales para su cobertura.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses