- Atlixco
Más de dos mil piñatas ofertarán internos del Cereso de Atlixco este fin de año
En este fin de año, más de dos mil piñatas se ofertarán en el municipio, con costos que van desde los 25 pesos hasta los 280 pesos, según la complejidad para elaboradas.
Alberto es uno de los artesanos que empezó hace más de 5 años con la elaboración de piñatas. Gracias a esta actividad ha podido ayudar a su familia económicamente a pesar del encierro.
Quienes emprendieron este trabajo, ahora emplean a otros reos para la elaboración de las piñatas, dándoles un salario por su ayuda.
En un principio vendían sólo 50 piezas entre familiares y amigos, e inclusive sus familiares acudían a recoger las piñatas para venderlas afuera.
Ahora son más de dos mil piñatas las que se venden y han sido colocadas hasta por grandes cantidades, pues la calidad de las piñatas es muy buena y su precio es económico.
El interno que inició con la elaboración de piñatas, continúa en el reclusorio, pero las actividades lo tienen entretenido. Explica que empiezan con cuatro meses de anticipación, comienzan por pedir papel periódico, revistas y la harina para el engrudo.
Debido a que el clima es muy frío y variable, es importante realizar el secado de las piñatas con meses de anticipación.
Actualmente, cientos de piñatas con diferentes figuras ya se exhiben en el patio del palacio municipal, desde la tradicional piñata con siete picos hasta divertidos guajolotes, zanahorias, cerditos, entre otras figuras que fueron elaboradas como cada año por los internos del Centro de Reinserción Social y que bajo diferentes precios pueden adquirirse en este lugar.
De igual forma los internos elaboran otros productos navideños como esferas y canastas, que también son expuestos para su venta en esta temporada.
A decir del Director de este centro, Jesús González, el 90 por ciento de la población del Centro de Reinserción Social se encuentra realizando alguna actividad que los remunera económicamente durante la temporada navideña.
Mujeres innovan con esferas de cartón
Cabe mencionar que las internas están innovando, elaboran para este año con esferas de cartón, en donde reciclan materiales como envases de tetra pack.
“Queremos que la población nos ayude a conseguir este material, que nos lo envíen y nosotros podemos seguir con esta manualidad que además nos ayuda a olvidar un poco el estar aquí y ganarnos un poco de dinero”, dijo una de las internas.
Las esferas son económicas y muy bonitas, por ello se ponen a la venta en el Cereso, así como otras manualidades que vienen realizando desde hace años como pintura en tela, bufandas y manteles, entre otros.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses