- Huauchinango
Cruza la Antorcha Guadalupana por la Sierra Norte de Puebla
Huauchinango, Pue.- Además de las imágenes de la Virgen de Guadalupe y San Juan Diego los corredores de relevos de la antorcha Guadalupana tienen la misión de llevar un buzón para “los mojados” con cientos de mensajes de cariño y nostalgia por su ausencia.
Pero además de un acto de fe, los portadores de las imágenes aprovechan que la imagen de Tonantzin, nuestras madre la Tierra, “no necesita pasaporte ni visa para ir de México al norte y que sólo basta la creencia de los mexicanos para hacerlo posible”. Quienes la portan quieren transmitir un llamado al gobierno estadunidense para que facilite el acceso de los trabajadores indocumentados a los servicios de salud y educación.
Lo anterior fue explicado por Yuann Trinidad Medina, quien capitanea la travesía que durará 83 días desde México a Nueva York, atravesando 10 entidades del país con gastos que rebasan los 100 mil pesos. Durante su paso por Huauchinango cientos de personas los recibieron.
Las imágenes recorrieron algunas colonias de la ciudad de Huauchinango y comunidades como Cuacuila, luego descansaron en la capilla del Sagrado Corazón de Jesús donde hubo una velada con la participación de distintos grupos de oración que acompañaron su convivencia con pan y café caliente.
Yuann Trinidad Medina tiene 26 años, desde los seis, junto con su madre y su hermana, decidió salir de San Nicolás de los Ranchos, para alcanzar a su padre que ya trabajaba en los Estados Unidos.
En aquel momento el joven vivió experiencias desagradables desde que el coyote los abandonó a su suerte hasta actos de discriminación por no saber hablar inglés, como en la escuela, donde “tenía que aguantarse las ganas de salir al baño por no saber cómo pedir permiso”.
En el año 2006 él y su familia recibieron la documentación que avala su residencia legal en el país vecino y cuando se enteró de la existencia de una asociación llamada “Tepeyac de Nueva York” y de la travesía de la imagen guadalupana, se incluyó en el proyecto y corría de Nueva Jersey a Nueva York, pero esta ocasión es el primer año que dirige la marcha desde México a la “gran manzana”.
La Antorcha Guadalupana llegará a la Catedral de San Patricio, ubicada en Manhattan, en el corazón de Nueva York, “un lugar en donde convergen miles de compatriotas, sólo para recibir a la peregrinación, el mero 12 de diciembre”, describió.
El cholulense mencionó que los acompañantes de la Antorcha, al ingresar a Manhattan son blanco de gritos, de groserías y otras desaprobaciones, debido a que cierran calles y caminan lento hasta llegar su destino, sin embargo subrayó que es una forma de llamar la atención del gobierno “para decirle que ahí estamos los mexicanos, que somos muchos y que estamos reclamando nuestros derechos humanos y que tenemos mucha fe”.
Aunque Yuann Trinidad Medina manifestó con mucha emoción, con voz quebrada que ha pasado tantas experiencias en Estados Unidos y en los pueblos que recorre como parte de la Antorcha Guadalupana: “que me hace sentir orgulloso de ser de esta tierra y de una raza, que para mi gusto y mi forma de pensar, es la mejor que existe en el mundo”.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 4 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses