- Tepeaca
No administraré Tepeaca, lo transformaré: David Huerta
Tepeaca, Pue.- A tres meses y medio de realizarse la entrega recepción en los ayuntamientos de los municipios de Puebla, el presidente electo de Tepeaca, David Huerta Ruiz, aseguró estar ya trabajando en la elaboración de su plan de desarrollo municipal, en el que mediante la transformación y no la administración, buscará el beneficio de esta comunidad con acciones encaminadas al fortalecimiento del turismo, desarrollo de vivienda e infraestructura pública.
En entrevista para municipiospuebla.com.mx, Huerta Ruiz comentó que pese a recibir el ayuntamiento de Tepeaca hasta febrero del próximo año, decidió arrancar ya los preparativos para iniciar a la brevedad con sus acciones gestoras, esto debido a la presentación del presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2014.
Mencionó que ha iniciado visitas a las juntas auxiliares locales, en compañía del diputado federal Jesús Morales Flores, así como de representantes de comisiones como deporte, cultura, turismo, entre otras, para iniciar la planeación de proyectos que satisfagan las necesidades de los pobladores.
Además de esto, la realización de encuestas le permitió conocer que los tepeaquenses consideran como tópicos de principal atención la seguridad pública, generación de empleos, servicios de agua, infraestructura en educación y salud, así como atención a obras públicas como pavimentación y bacheo.
El munícipe electo dio como ejemplo que durante estos recorridos comenzó a desarrollar el proyecto de la escuela de artes plásticas, con el que espera fortalecer el turismo religioso, ya que el municipio cuenta con un considerable número de iglesias de gran valor histórico y cultural y que estará presentando una vez que esté listo.
Resaltó también la importancia que adquiere para la sociedad la instrumentación de obras en el rubro de vivienda pública, por lo que aseguró tiene contempladas 4 mil acciones para generar construcciones que serán destinadas al beneficio de los sectores vulnerables, pues en este municipio, juntas auxiliares como San José Carpinteros, San Pedro la Joya, Álvaro Obregón, San Mateo Parra y Vicente Guerrero, se encuentran en situación de marginación.
Sobre escuchar las necesidades de los ciudadanos, especificó que le interesa una administración pública honesta y funcional, que cumpla con las demandas de los habitantes, por lo que reiteró que no se encargará de administrar a Tepeaca, en vez de eso, se dedicará a una transformación municipal.
Refiriendo que tras haber sido legislador, adquirió un enfoque de respeto al marco jurídico, buscará la viabilidad de acciones siempre conforme a la ley, por lo que los reglamentos municipales serán estudiados e incluso modernizados para atender así todas las peticiones del pueblo, pues en el municipio existen diferentes ópticas sobre las prioridades a atender.
Relaminación de vialidades
Luego de que hace unas semanas un grupo de habitantes del municipio mostraran su inconformidad ante el estado en el que se encuentran algunas vialidades de Tepeaca, Huerta Ruiz explicó que en su gestión se contará con la información necesaria sobre las avenidas de conflicto y los periodos de lluvia, con lo que será posible atender esta problemática de manera oportuna.
Argumentó que sus acciones se dirigirán a la prevención, pues dijo que “sale más barata la medicina preventiva que la medicina que cura”, ante esto, detalló que renovaría obras obsoletas, llevaría a cabo obras de pavimentación, bacheo, desazolve de drenaje, pues algunas tuberías de este sistema tienen hasta más de 60 años de antigüedad.
En cuanto a los proyectos de pavimentación, adelantó que ya tiene listos los planes para la relaminación de calles como el bulevar Cuauhtémoc, las calles 4 y 2, pues en ellas converge gran parte del flujo vehicular de la zona.
Enfatizó que los estragos en las vialidades de Tepeaca se deben a la gran afluencia vehicular de paso que transita por el municipio, pues de acuerdo con datos que obtuvo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entran más de 21 mil vehículos y salen hasta 33 mil, mientras que en la caseta de Amozoc se contabilizan hasta 35 mil vehículos.
Con estos datos, aseveró que buscará la forma para la creación de un libramiento que permita distribuir el cauce vehicular, además, celebró la licitación que hubo recientemente por el trabajo del diputado Morales Flores sobre la creación de la carretera de 4 carriles de Tepeaca a Tehuacán.
Sin acercamiento para transición
Por último, quiso indicar que sobre el proceso de entrega-recepción, no ha habido un acercamiento con el actual presidente municipal, Isauro Rendón Vargas a pesar de las peticiones realizadas para iniciar un acercamiento.
Huerta Ruiz indicó que su equipo de trabajo ya está conformado en su totalidad, el cual será anunciado días antes de asumir la presidencia municipal de Tepeaca para el periodo 2014-2018.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses