- Huauchinango
Condiciona Semarnat inicio de exploración minera en Tetela
Tetela, Pue.- A pesar de que instituciones académicas, ambientalistas y gubernamentales señalaron daños ecológicos por la exploración minera en el cerro de Espejeras en Tetela, la Semarnat aprobó el proyecto a la empresa Frisco aunque lo condicionó a la celebración de un convenio en el que los pobladores manifiesten su eventual aprobación.
El documento que la minera propiedad de Carlos Slim deberá presentar ante la Semarnat la expresión de una consulta –previa, informada y libre-, a los habitantes de este municipio serrano, realizada en términos de lo establecido por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
De acuerdo con la resolución publicada este martes en la página web de la Semarnat fueron la UAP, Profepa, Conagua, Conabio y Vida Silvestre los organismos que señalaron posibles afectaciones al agua y especies de flora y fauna endémicas y en peligro de extinción en el área a explorar, pero la dependencia entregó el permiso a la minera.
Tampoco fueron válidos para la Semarnat los argumentos vertidos por los habitantes de Tetela, a los que consideró como no técnicos ni ambientales y tampoco fue válido lo esgrimido por la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial (Ssaot) del gobierno del estado de Puebla y el ayuntamiento de Tetela, pues las fundamentaron en alguna ley estatal.
Entre los posibles daños enumerados por los tetelenses están la erosión hídrica y el desplazamiento del suelo, daños al bosque con la introducción de maquinaria pesada, ruido, daños en la flora y fauna; afectaciones económicas, sociales y culturales además de las consecuencias de la minería a cielo abierto.
La minera, en cambio, aseguró que el impacto ambiental con la realización de su proyecto “no será significativo” y que lo desarrollará en un área dañada previamente que no cuenta con un programa de ordenamiento territorial, no es reserva ecológica estatal o municipal y tampoco área natural protegida.
Para desechar las consideraciones de quienes se oponen a la minería en Tetela, la dependencia federal hizo suyos los argumentos de la empresa de Slim, pero condicionó el proyecto de exploración de oro y plata a la filial de Frisco, a la presentación de un convenio avalado por la comunidad con el que se pueda acreditar el cumplimiento a diversas resoluciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y del Convenio 169 de la OIT como paso previo a la realización de cualquier trabajo.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses