• Huauchinango

Destruye Ingrid carretera inconclusa de Xolotla-Atlantongo en Pahuatlán

Baches, pavimento colapsado y derrumbes se aprecian a lo largo del único tramo terminado de apenas tres kilómetros.

Pahuatlán, Pue.- Las torrenciales lluvias traídas por el huracán Ingrid agravaron la situación de la carretera Xolotla-Atlantongo en Pahuatlán que además de inconclusa resultó destruida en varios tramos, a pesar de que hace solamente dos años se dio el banderazo de arranque para su construcción, denunciaron autoridades auxiliares de este municipio indígena.

Baches, trechos de pavimento colapsado y varios derrumbes se aprecian a lo largo del trayecto que comunica a Xolotla con Mamiquetla, único tramo terminado de la vía de apenas tres kilómetros en la que el 10 de octubre de 2011 el gobernador del estado Rafael Moreno Valle anunció que se invertirían 20 millones 760 mil pesos del fondo de recursos del Programa de Infraestructura Básica para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Con ella se dijo, serían beneficiadas unas 2 mil familias, los estudiantes de 10 escuelas y los solicitantes de los servicios de dos centros de salud que utilizarían esta ruta para trasladarse. Hoy, sin embargo, el progreso anunciado se quedó en quimera, refieren por separado Vulfrano Álvarez Hernández y Vicente Cruz Ocotenco, autoridades comunitarias de Xolotla y Mamiquetla, respectivamente.

Denunciaron que por lo menos desde hace 10 meses la carretera que nunca llegó a Atlantongo está en estas condiciones y aunque realicen trabajo comunitario para darle mantenimiento, no es suficiente, “porque es mucha la tierra que se ha bajado y donde se puede le avanzamos, pero hay tramos grandes en que se ha derrumbado mucho material”.

Además coincidieron en señalar que a pesar de haber reportado los daños que, se agravaron con la enorme cantidad de agua caída durante el paso del huracán  Ingrid por la sierra norte de la entidad, hasta el momento, ni las autoridades municipales, ni las estatales, han dado respuesta a sus reclamos de repararla.

En cambio, agregó Cruz Ocotenco, la regidora de Obras Públicas, María Antonia Hernández, les recomendó que cobraran peaje y con esos fondos arreglaran el camino. “Pero ¿quién va a pagar esa cantidad por pasar por un carretera destruida?”, se cuestionó el edil de Mamiquetla.

“En nuestra comunidad no hemos tenido ningún beneficio y aunque los de la Secretaría de Infraestructura han venido a supervisarla y nos han dicho que la van a reportar, hasta ahorita está así, en pésimas condiciones y siempre ha estado así porque además los ingenieros cambiaron el trazo, hicieron una vuelta en un lugar donde no debían y es ahí donde se ha hundido más, porque hay varias grietas y si el agua sigue, el pedazo se va a ir”, indicó.

El mal estado de la carretera y la falta de obras en su comunidad durante su gestión es motivo de vergüenza para las autoridades comunitarias. “Nos dijeron que la iban a dejar bien y luego luego le empezaron a salir los hoyos. Hasta por eso el gobernador sólo vino a principiarla, pero no vino a inaugurarla, porque no llegó hasta donde se comprometió. Según que iba a ser tres kilómetros, pero no; porque sólo llegó a Mamiquetla y eso está todo destruido”, indicó por su lado Vulfrano Álvarez Hernández.

El desánimo por la mala situación de la carretera invade a los alcaldes auxiliares, pues aseguran que sus gestiones no han sido atendidas y el presidente municipal de Pahuatlán ha pasado por alto la problemática del camino. “Cuando son candidatos llegan a la comunidad, prometen y una vez que llegan al poder se olvidan de quién los llevó a la silla donde ahora están sentados, es más, ya no vuelven ni a dar las gracias”, recriminaron.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?