- Acatlán
Pocas escuelas desfilan el 16 de septiembre en la mixteca
Acatlán de Osorio, Pue.- Protección Civil y cuerpos de auxilio y rescate reportaron saldo blanco durante los festejos de la conmemoración de los 203 años de la Independencia nacional, encabezados por el presidente municipal de Acatlán Lenin Martínez Reyes
Los festejos del día 15 de septiembre iniciaron desde la 6 de la tarde con diferentes actividades culturales y cívicas, donde prevaleció el respeto entre los más de cinco mil ciudadanos que asistieron a la Plaza Cívica “Miguel Hidalgo”.
En el sitio, el Ayuntamiento Municipal depositó una ofrenda floral ante la estatua del cura Miguel Hidalgo y con ello se dio inicio a este evento que concluyó con saldo blanco en esta noche.
El edil Lenin Martínez destacó que la ciudadanía de este municipio fue respetuosa de los actos de esta celebración, en especial –dijo- la del Grito, porque en Acatlán como en otros municipios existe la tradición de que algunos ciudadanos sacan sus armas para detonarlas en el momento que se repica la campana de Dolores.
La responsabilidad de quienes celebran esta tradición, hizo posible saldo blanco durante esta ceremonia. No se registró ningún accidente.
Cientos de familias acudieron a la fiesta más mexicana, disfrutaron los eventos culturales llenos de folclor y música mexicana, donde también se recuerdan a los héroes de la libertad.
La ceremonia, como cada año, también sirve para recibir a deportistas que participan en carreas ciclistas y a entregar el fuego simbólico de la Independencia que se llevan a otros municipios de la región.
Pocas escuelas participaron en el desfile
El tradicional desfile del 16 de septiembre este año registró la participación de sólo 8 escuelas del municipio. Instituciones reconocidas como las más importantes, estuvieron ausentes en esta parada cívica, como lo es el Centro Escolar Presidente “Licenciad Benito Juárez”, el Instituto Tecnológico Superior de Acatlán, entre otras.
En esta ocasión sólo desfilaron un total de 2 mil 400 alumnos, 180 maestros de 2 escuelas primarias, 2 escuelas secundarias, 3 bachilleratos y una escuela normal.
La tradicional parada cívica fue encabezada por el cuerpo de Seguridad Pública del municipio de Acatlán, posteriormente los contingentes de las escuelas participantes, a pesar de que la mañana estaba lluviosa, fue presenciado por cientos de ciudadanos y de manera oficial por el presidente municipal Lenin Martínez Reyes quien estuvo acompañado por sus regidores y directores municipales. Así mismo, fue notoria la ausencia de autoridades educativas.
Algunos comentarios de padres de familia revelaron que las escuelas que no participaron, obedeció a las nuevas normas que la Secretaría de Educación Pública (SEP) está aplicando en el nuevo ciclo escolar, en el que los maestros no están obligados a trabajar fuera de su horario y más aún en días no laborables.
También se quejaron de que en cada desfile el gasto por alumno es mayor de los 500 pesos, por compra de uniforme para el desfile. Eso –dijeron- es un gasto que sale del bolsillo de los padres de familia y que afecta gravemente su economía familiar.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses