• Zacatlán

Realizan evaluación psicosocial a menores de la Sierra

Los posibles resultados negativos son trabajados en lo grupal o individual según sea el mejor de los casos.

Zacatlán, Pue.- Tres mil niños, niñas y adolescentes del primer grado de secundarias y bachilleratos de las municipalidades de Zacatlán y Chignahuapan, están siendo evaluados con autorización de sus tutores en riesgos de su entorno social en siete áreas psicosociales: consumo de sustancias, salud mental, relaciones con familia, relaciones con amigos, nivel educativo, interés laboral y conducta agresiva o delictiva.

Así lo dio a conocer la psicóloga Marisol León Huerta, responsable de la Unidad de Especialidad Médica (UNEME) dependiente del Centro de Atención Primario a las Adicciones (CAPA), quien abundó para conocer la situación real social de cada uno de los alumnos que ingresan a los niveles de educación medio y medio superior es aplicada dicha valoración.

A través de una prueba que consta de 81 preguntas con respuesta Si / No, la UNEME puede valorar si algún chico o chica, podría presentar algún síntoma psicológico que pudiera poner en riesgo su salud o las condiciones amables del entorno del grupo.

De manera confidencial, los posibles resultados negativos son trabajados en lo grupal o individual según sea el mejor de los casos.

Acciones encaminadas a la prevención, de manera grupal se atiende con pláticas, conferencias o talleres en el área psicosocial que se identifique un problema; mientras que en lo individual con terapias personalizadas en las áreas de riesgo.

Finalmente León Huerta, detalló que esta prueba es aplicada desde el año pasado 2009, por lo que en base a su experiencia y de los resultados de anteriores años las áreas de mayor atención son las de salud mental, nivel educativo, conducta agresiva y relaciones con familia.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?