- Acatlán
Confirman 10 casos de dengue hemorrágico en Acatlán
Acatlán, Pue.- En los últimos ocho días los casos de dengue en la mixteca han aumentado de 70 a 78, entre los que se cuentan 10 de dengue hemorrágico, reveló Romualdo Rojas Ríos, responsable del área de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria número 8 de Acatlán de Osorio
Los municipios más afectados –precisó- son Acatlán de Osorio, Guadalupe Santa Ana, Tehuitzingo, Chinantla, Tulcingo de Valle y Axutla.
Sin embargo, la presencia de esta enfermedad es mayor en municipios colindantes con los estados de Oaxaca y Guerrero, entre los que se encuentra Tulcingo de Valle.
En el marco de la Segunda Jornada Nacional Intensiva de Lucha Contra el Dengue, autoridades municipales y de salud consideraron que la situación es alarmante en estos seis municipios.
Por ello señalaron que las actividades programadas del 2 al 8 de septiembre están enfocadas a instituciones educativas con maestros, alumnos y padres de familia para la eliminación de criaderos del mosco transmisor.
Casas abandonadas, con mayor peligro
Tanto en Tulcingo de Valle como Chinantla y Axutla, el coordinador de vectores y epidemiología señaló la existencia de muchas viviendas abandonadas por migrantes, las cuales se convierten en verdaderos criaderos del mosco transmisor.
Señaló que en estos municipios, cerca del 80 por ciento de sus habitantes se encuentran radicados en Estados Unidos, por lo que las viviendas permanecen cerradas. Los vectores no pueden penetrar a realizar tareas de descacharrización y nebulización por ser propiedades privadas.
En ese sentido, hizo el llamado a las autoridades municipales para que exhorten a las familias y permitan que el personal entre para realizar las tareas de fumigación, aplicación de abate y nebulización, pero sobre todo la descacharrización a fin de eliminar toda aquello que almacene agua.
“Escuela sin mosquitos, niños sin dengue”
Durante la ceremonia realizada en la plaza principal de Acatlán de Osorio, el edil Lenin Martínez Reyes se comprometió a sumarse a esta Jornada Nacional Intensiva de Lucha Contra el Dengue para las tareas de descacharrización en escuelas primarias, centros escolares y otras instituciones públicas, con el objetivo de disminuir el número de casos.
Así mismo agradeció el apoyo del gobierno del estado por reforzar esta campaña con cinco camionetas equipadas con bombas nebulizadoras, dijo que esta suma de esfuerzos sin duda alguna permitirán al final de la jornada un mayor control de la enfermedad.
Estas acciones se realizan bajo el lema “escuela sin mosquitos, niños sin dengue”, a fin de crear la cultura de la descacharrización entre niños y adultos con las instrucciones de: “tira, lava y voltea”.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses