- Xicotepec
Carecen escuelas de servicios para alumnos especiales
Xicotepec, Pue.- Ninguna escuela de nivel básico de Xicotepec cuenta con instalaciones adecuadas para la atención de los mil 700 alumnos con capacidades diferentes o que requieren de educación especial en este municipio, señaló el profesor Guillermo Carrera Martínez, quien forma parte de la plantilla de 85 docentes especializados en el tema.
Carrera Martínez indicó que varios de los educandos requieren ser tratados con privacidad, pero no se cuenta con la infraestructura que permita hacerlo por lo que son atendidos de manera inadecuada en el mismo salón de clases de los otros educandos.
Detalló que en el municipio de Xicotepec se atienden a poco más de mil 700 alumnos con estas demandas de educación, servicio que es impartido por 85 profesores con el perfil apropiado para dicho desempeño y aunque en la década de los 80, en la entidad se inició un programa de educación especial y se fue creando infraestructura exprofeso, una década más tarde se detuvieron las acciones.
Lo anterior, como consecuencia de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) exigió que los alumnos con alguna discapacidad fueran tratados de manera igualitaria y se desenvolvieran en los mismos espacios que los aprendices convencionales, “con el fin de que no se interpretara alguna forma de discriminación por apartarlos y porque finalmente en el sector productivo, donde en algún momento estarán insertados se enfrentarán con otras situaciones”, dijo.
Sin embargo, para Guillermo Carrera, la medida resultó contraproducente pues se dejó a muchas escuelas sin espacios apropiados para el trabajo que necesita privacidad, como las sesiones psicopedagógicas con los padres de familia o con los mismos alumnos, “debido a que se entra en temas meramente personales, por lo que se nos ubica en las bodegas, cocinas escolares o el director se tiene que salir de su oficina para cedérnosla y que podamos trabajar en ella”, explicó.
El profesor destacó que el trabajo que realizan en el ramo no solamente incide en los alumnos focalizados como necesitados de una atención especial, “porque, por ejemplo, cuando tenemos una sesión con un alumno con problemas de sordera y entramos a una dinámica de lenguaje, lo hacemos con todo el grupo en el que toma la clase y nuestro desempeño tiene un impacto en un mayor número de personas” de manera indirecta, explicó.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses