• Tepeaca

Amenazas y agresiones enmarcaron a las campañas electorales

En los dos meses de proselitismo se denunciaron Secuestros, robos, tiroteos, agresiones, amenazas y detenciones.

Secuestros, robos, balaceras, agresiones, amenazas, detenciones y evidencia del uso de recursos públicos a favor de candidatos es el saldo que las campañas electorales dejaron en el estado de Puebla.

El caso más reciente fue el tiroteo ocurrido la madrugada del martes en el municipio de Amozoc en contra de la casa de campaña de Mario de la Rosa Romero, candidato a presidente municipal por Movimiento Ciudadano.

Además la denuncia hecha por Edwin Mora Caballero, candidato de Puebla Unida a la alcaldía de Huaquechula, por amenazas de muerte realizadas en su contra, presuntamente de parte del candidato de PRI-PVEM, Raúl Marín.

Dos secuestros marcan el proceso

De acuerdo con el seguimiento realizado por municipiospuebla.mx en los dos meses de proselitismo, se denunciaron dos secuestros relacionados directamente con el proceso electoral: uno en contra de Adrián Clemente, padre del candidato de Pacto Social de Integración (PSI) a la presidencia municipal de Jalpan, Fernando Clemente Aguirre. La víctima fue liberada 20 días después.

El otro plagio está relacionado con el mismo partido, pero en el municipio de Tecamachalco, donde habría sido secuestrado el candidato a regidor Paulino Rodríguez López, quien –aseguran- escapó de sus captores en la ciudad de Córdoba, Veracruz.

Golpes y amenazas se hacen presentes

La incidencia más recurrente fue sobre amenazas y agresiones. Miguel Ángel Ceballos, candidato del Partido del Trabajo a la presidencia municipal de Puebla, denunció que fue intimidado vía telefónica en su domicilio.

Un caso similar le ocurrió a José Juan Espinosa Torres, candidato de Movimiento Ciudadano y Puebla Unida a la alcaldía de San Pedro Cholula. En este caso, el agresor fue identificado como José Antonio Pérez Castañeda, edil suplente de ese municipio en el trienio 2002-2004.

En Tecamachalco, integrantes del equipo de campaña de Eduardo Garza Díaz, aspirante a la presidencia municipal por el PSI, señalaron que la madrugada del 16 de junio los trabajadores habrían sido golpeados, amenazados y encañonados con arma de fuego por sujetos supuestamente cercanos al candidato de Puebla Unida, Inés Saturnino López.

Tres días antes,  vecinos de Xoloco, en Teziutlán, denunciaron que un grupo de encapuchados armados con palos, machetes y cadenas los amedrentaron previo a una reunión con la candidata de la coalición 5 de Mayo, Angélica Hernández. Los agredidos acusaron al candidato de Puebla Unida, Antonio Vázquez, de intentar confundir a la gente y crear conflicto social. El equipo del candidato panista acusó a su vez a la aspirante priísta por generar los hechos.

Además de la agresión a balazos en Amozoc, al inicio de las campañas se registró un hecho similar en Santiago Miahuatlán, donde tres sujetos a bordo de una camioneta Explorer de color oscuro abrieron fuego frente a la casa del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Alberto Flores Rodríguez. En el lugar se encontraban su esposa y sus hijos. Tras los hechos violentos no se reportaron lesionados.

Denuncian robos en casas de campaña

De las agresiones y amenazas, la efervescencia electoral pasó a los robos en casas de campaña. Estos se registraron principalmente en la ciudad de Puebla, donde presuntos ladrones ingresaron a las oficinas de Oscar Aguilar González, coordinador ejecutivo de la campaña de Enrique Agüera, candidato de 5 de Mayo a la alcaldía de Puebla.

Un día después, el atraco fue cometido en la casa de campaña de Miguel Ángel Ceballos, abanderado del Partido del Trabajo por el mismo cargo de elección popular. En ambos casos fueron sustraídos equipos electrónicos y de cómputo que contenían información relacionada con las actividades de campaña y la estrategia electoral.

A estas irregularidades se suma el reparto de propaganda negra y evidencias de uso de recursos públicos.

Derivado de ello, hasta el último día de campaña se registraron en total de 33 personas detenidas y remitidas al Ministerio Público. Los casos se refieren a los cometidos en la ciudad de Puebla, contra candidatos de 5 de Mayo, en San Martín Texmelucan contra Puebla Unida y Movimiento Ciudadano, en Huauchinango contra PRI-PVEM, en Teziutlán contra la candidata de 5 Mayo y Zacapoaxtla contra el abanderado de Puebla Unida.

Sobresalen los hechos ocurridos en Tlatlauquitepec y Huauchinango donde se vieron involucrados trabajadores de los Ayuntamientos en el retiro y destrucción de propaganda electoral distinta a la de Puebla Unida. En los dos municipios también fueron utilizadas unidades de motor oficiales.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?