- Tehuacán
Clases en línea pueden causar más estrés y problemas emocionales
Tehuacán, Pue.- El retorno a clases debe estar acompañado del apoyo de los padres para que las situaciones de estrés, ansiedad y miedo que pudieron vivir los jóvenes se vean reducidas, de no ser así ahora se presentarán otros conflictos que realmente pueden afectar a los estudiantes, declaró el representante del colectivo Efecto Mariposa, Carlos López Méndez.
En algunos casos la reanudación de la actividad escolar ayudará parcialmente a que los niños y adolescentes comiencen a tener una mejora tras presentar problemas en el comportamiento porque con el aislamiento vieron limitada su convivencia con sus amistades y aunque las video llamadas así como las clases en línea representan retomar el contacto, aún es necesario que se consideren en el hogar algunas acciones para la reparación emocional con el apoyo de la familia.
Explicó que el ser humano es social por naturaleza y habernos sometido a un esquema de aislamiento y distanciamiento, causó un shock emocional por impotencia y miedo, lo cual representa que ahora los padres de familia deben trabajar en reforzar la enseñanza desde sus hogares, labor que anteriormente solo proporcionaban un seguimiento y en las aulas se hacía la mayor parte.
También se debe considerar que las clases en línea representa que se debe tener una atención complementaria porque en el caso de los niños menores de 10 años el tiempo de atención a las clases es de un promedio de 20 minutos y el resto del tiempo estarán jugando con el teléfono o computadora, activando el micrófono o la cámara, hecho que puede afectar la atención que pongan los demás a las clases.
Explicó que hay dos formas que se han popularizado que es mediante paquete de trabajo, que consiste en ver las clases que se ven en televisión para trabajar materiales de apoyo, situación que se puede ver complicada porque hay hogares que tienen 3 o 4 hijos y todos requieren ver la televisión, en el cual desafortunadamente solo llegan a tener un aparato en sus viviendas y deben valorar quien si lo vera y quienes no, hecho que se es injusto considerando que se ven en una condición vulnerable.
Para el caso de aquellas donde se hacen transmisión mediante plataformas electrónicas, debe considerarse que no todos tienen un celular que soporta las aplicaciones y eso causa que se tengan deficiencias en la visualización, porque no hay una retroalimentación tan activa como cuando están en las aulas, y el tiempo que se les destina puede ser mínimo y distinto a la enseñanza integral que anteriormente tenían.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses