- Tehuacán
Advierten posibles errores en proceso para disolver Cabildo de Tehuacán
Tehuacán, Pue.- Tras el inicio del procedimiento de revocación del mandato del Cabildo de Tehuacán por parte del Congreso del Estado, el presidente del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), Juan José Hernández López indicó que existen en este trámite observaciones que tendrán que corregirse para que no se vulneren los derechos de ninguno de los servidores públicos que derive a que más adelante tengan que intervenir otras instancias legales.
Mencionó que lamentablemente el procedimiento de revocación de mandato por parte del Congreso fue tardío, pues este organismo desde el mes de octubre del año pasado solicitó que se llevará a cabo, sin embargo, no fue así y se retardo la resolución.
Abundó que el procedimiento debió de haber quedado en firme a inicios de enero, de acuerdo a los términos que esperaban se cumplieran, fecha en la que debió asumir el cargo el suplente Andrés Artemio Caballero López, quien tuvo que recurrir a un procedimiento ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla, mismo que se declaró incompetente en el caso y lo turno a su área semejante a nivel Federal, y que volvió a enviar al caso para que se realizará con las autoridades esta entidad y fue hasta hace unos días cuando se dio el resolutivo, asumiendo el cargo del Ayuntamiento que tenía 7 meses sin alcalde.
Comentó que entre las observaciones que se detectaron, es que durante las comparecencias no se está llamando a los suplentes de los regidores, además de que no se detalla la intervención que tendrá el alcalde suplente sobre todo en estos momentos que apenas asumió el cargo por medio del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), además de que no se menciona que parte de las circunstancias por las que se solicitó la revocación del mandato fue por los conflictos internos que se han registrado al interior del Ayuntamiento de Tehuacán.
Expresó que el procedimiento de revocación podría tardar varios meses, debido a las argumentaciones que se den por parte de los regidores y el síndico municipal, además del análisis que se dé por parte del Congreso, esto porque el IGAVIM efectuó más de 100 observaciones hacia la comuna y 15 más directamente a la Comisión Especial Transitoria.
Hernández López indicó que se espera que con la resolución que se dé a esta solicitud, será un referente para que el Congreso atienda las demás de peticiones que se tienen del mismo tema en otros municipios como es el caso de Ajalpan, pues hasta ahorita los legisladores han puesto más atención en las observaciones que realizan las dependencias, que en lo que emiten los ciudadanos y sobre todo sustentadas.
Foto Enrique Hernández
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 3 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


